Con el objetivo de fortalecer la planeación territorial y mejorar la gestión del desarrollo urbano y rural, el Ayuntamiento de Navolato llevó a cabo la instalación oficial de la Junta Municipal de Catastro. Este órgano permitirá tomar decisiones basadas en información técnica actualizada sobre el territorio y sus inmuebles, con un enfoque en el ordenamiento y la eficiencia administrativa.
El evento se realizó en el Palacio Municipal, con la presencia de autoridades estatales, municipales y representantes de diversos sectores. La sesión fue encabezada por el presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, quien resaltó que el catastro es un instrumento esencial para conocer de forma precisa el crecimiento del municipio y responder a las necesidades reales de la población.
“Catastro viene a ser una herramienta clave para el desarrollo de nuestro municipio porque a través de Catastro sabemos cómo estamos creciendo, con las necesidades en las colonias, en las sindicaturas, y en diferentes servicios. Eso nos permite dar un mejor servicio a toda la ciudadanía y generar un mejor bienestar para todas las familias navolatenses”, expresó el alcalde Bojórquez.
El presidente municipal también subrayó la importancia de la labor que habrán de desempeñar los nuevos integrantes de la Junta, a quienes deseó éxito en esta nueva responsabilidad.
“Los felicito por esa responsabilidad que van a tener y estamos a la orden. Mucho éxito en todo lo que venga. Recuerden que el futuro es hoy”, agregó.
La Junta Municipal de Catastro quedó integrada por José Luis García Quiñonez, como representante de los propietarios de fincas urbanas; Jorge Francisco Burgos Tamayo, representante de propietarios de fincas rústicas; el ingeniero Víctor Manuel Gaxiola Lugo, en representación de los pequeños propietarios; el ingeniero Rafael Gastélum Félix, como representante de los peritos valuadores; y la diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles, en representación del H. Congreso del Estado.
Durante el acto estuvieron presentes la Lcda. Irma Moreno Ovalles, Diputada representante del H. Congreso del Estado; Lcda. Cinthya Joanna Murillo Chaidez, Delegada de Catastro en Navolato, en representación del Lic. Eduardo Alarcón, Director General de Catastro en el Estado de Sinaloa; Lic. Mario Antonio Bueno González, Tesorero Municipal; y Lic. Francisco Petris Ruiz, Secretario de Ayuntamiento.
El catastro es un registro técnico-administrativo que contiene información sobre la ubicación, dimensiones, uso y valor de los bienes inmuebles. Su operación eficiente permite una mejor planeación territorial, facilita el diseño de infraestructura, optimiza la distribución de los servicios públicos y contribuye a una recaudación fiscal más justa y transparente.
Esta herramienta no solo es útil para fines administrativos, sino que también fortalece la certeza jurídica en materia de propiedad y abre paso a una mayor equidad en el acceso a servicios y recursos municipales.
Con la instalación de este órgano, el Gobierno de Navolato reafirma su compromiso con una administración moderna y funcional, que prioriza la técnica, la transparencia y la participación ciudadana. La creación de esta Junta marca el inicio de una nueva etapa en la gestión del territorio municipal, con visión de futuro, datos precisos y decisiones fundamentadas que permitan mejorar la calidad de vida de las y los navolatenses.
