Recibe PGJE equipo Scanner 3D para Servicios Periciales

Fue presentado un aparato de última tecnología adquirido por la procuraduría del estado, el cual hace la función de un escáner, que permite digitalizar la imagen de una escena del crimen o de algún accidente en tercera dimensión, para recrear la ubicación y la toma de medidas.
Aquí se explico el funcionamiento del escáner a peritos y agentes de ministerio público, así como al procurador del Estado. Se destaco este escáner trabaja prácticamente bajo cualquier situación climática y tiene una cobertura de distancia de 300 metros a la redonda, su costo en el mercado es de 272 mil 600 pesos.
La presentación de este equipo estuvo a cargo de Frank Collazo, capacitador de esta tecnología, quien respondió las dudas de los asistentes.
El scanner 3D era originalmente utilizado para el levantamiento topográfico y actualmente esta tecnología se utiliza en el área forense, ya que brinda la posibilidad de capturar la escena del crimen en 3D, tal y como se haya encontrado y vista desde cualquier ángulo, lo que permitirá a personal de servicios periciales realizar la investigación del lugar de los hechos de forma más rápida, práctica y precisa.
Este equipo permite mapear con gran detalle y hasta una distancia segura de 300 metros el lugar de los hechos, tiene capacidad para trabajar en interiores e intemperie, en cualquier condición de luz y aún bajo la lluvia con gran precisión. Además cuenta con cámara panorámica de alta resolución, montada al scanner, con movimientos de alta resolución y de largo alcance.
Con esta tecnología se podrá realizar un análisis de trayectoria de balística y mostrarla en imagen 3D; se podrán levantar imágenes que darán la capacidad de reconstruir el estado original del lugar de los hechos; estima puntos de vista de probables testigos de los hechos y tiene una herramienta que sirve como estándar de medición, la cual está certificada por la Asociación Nacional de Pesas y Medidas de Estados Unidos de Norteamérica.
Para el manejo de este equipo, actualmente están siendo capacitados diez peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, por parte del capacitador Frank Collazo, quien viene de la ciudad de San Francisco para enseñar al personal de Servicios Periciales el uso y manejo del equipo.
En el evento de entrega recepción, en el que se realizó una demostración del equipo scanner 3D, estuvieron presentes Carlos Ulises Maytorena Burruel, Director de Gestión y Seguimiento de la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal; Martín Ariel López Salazar, Subprocurador de Control y Procesos de la PGJE; e Ignacio Victoria Tapia, Encargado de la Dirección General de Servicios Periciales.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Inicia proceso de investigación por la compra de patrulla de...
hace 11 horas
| Culiacán

Mazatlán enfrenta más de 2 mil 800 despidos por crisis turís...
hace 17 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Se registra enfrentamiento entre civiles armadas y Guardia N...
hace 9 horas
| El Fuerte

Operativo conjunto AMIC-SEMAR asegura 12 máquinas tragamoned...
hace 14 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 3 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 5 días
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 5 días
| internacional