Aprovechan cáscara de camarón
Basado en el quitosano, derivado de la quitina, sustancia con la que cuenta el camarón para el endurecimiento de su cáscara; investigadores han descubierto que con lo anterior se pueden elaborar parches antihemorrágicos que sirven para atender el proceso de cicatrización en las heridas que sufre el ser humano.
Javier López Cervantes, profesor e investigador del ITSON; explicó que son muchos los productos que se pueden desarrollar con el mejor aprovechamiento de dicha cáscara, tal es el caso de envases activos e inteligentes los cuales permiten aumentan la vida de los alimentos a un mejor costo y los mismos parches.
Incluso dijo que la utilización de la cáscara del camarón, traería como beneficio el evitar que en los solares baldíos y donde se deposita la basura, ya no se tengan esos malos y penetrantes olores.
Javier López Cervantes añadió que tienen varios años de trabajo en torno al tratamiento y aprovechamiento de los residuos del camarón.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Autoridades reciben propuestas para el Foro de participación...
hace 8 horas
| Culiacán
Más de 200 extranjeros asisten a evento recaudatorio “Hat Ex...
hace 6 horas
| Mazatlán, Sinaloa
Adulto mayor muere tras ser atropellado por un camión urbano...
hace 8 horas
| Los Mochis, Sinaloa
tambien te puedo interesar
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 1 día
| internacional
Maximiza tus ganancias con los bonos y promociones exclusiva...
hace 2 días
| internacional
Cómo empezar a jugar lucky Jet en 1win desde tu smartphone
hace 2 días
| internacional
Las industrias online más rentables de México
hace 2 semanas
| internacional