Aprovechan cáscara de camarón

Basado en el quitosano, derivado de la quitina, sustancia con la que cuenta el camarón para el endurecimiento de su cáscara; investigadores han descubierto que con lo anterior se pueden elaborar parches antihemorrágicos que sirven para atender el proceso de cicatrización en las heridas que sufre el ser humano.
Javier López Cervantes, profesor e investigador del ITSON; explicó que son muchos los productos que se pueden desarrollar con el mejor aprovechamiento de dicha cáscara, tal es el caso de envases activos e inteligentes los cuales permiten aumentan la vida de los alimentos a un mejor costo y los mismos parches.
Incluso dijo que la utilización de la cáscara del camarón, traería como beneficio el evitar que en los solares baldíos y donde se deposita la basura, ya no se tengan esos malos y penetrantes olores.
Javier López Cervantes añadió que tienen varios años de trabajo en torno al tratamiento y aprovechamiento de los residuos del camarón.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Asesinan a Policía Municipal de Navolato en su domicilio
hace 12 horas
| Navolato

Estos son los puentes oficiales de mayo 2025 según la SEP
hace 15 horas
| México

“Hay mentes pervertidas y perversas que buscan desaforarme”:...
hace 17 horas
| Los Mochis

Cae mega plantío en la Sierra de Álamos: destruyen 21 tonela...
hace 14 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Mexicanos indignados tras actitud déspota de 'gringo' en Maz...
hace 5 días
| Mazatlán, Sinaloa

Tips para conducir más tranquilo en la ciudad: Guía práctica...
hace 1 semana
| internacional

¿Cuáles son las tendencias y perspectivas para el mercado la...
hace 1 semana
| internacional