Miles participan en la tradicional peregrinación de la Virgen de Guadalupe

Tal como es tradición se desarrolló en Ciudad Obregón la Peregrinación a la Virgen de Guadalupe en un ambiente 100% familiar, que inicio en el Danzante Yaqui para culminar en el Santuario de Guadalupe, testigo de las primeras Mañanitas, a la Virgen Morena.
La devoción guadalupana que se maximiza en esta fecha no se vio afectada por el frío, al asistir numerosas familias con niños que llevaban incluso en carreola, y quienes recorrían con veladoras en mano la Avenida Miguel Alemán acompañando a la Morenita del Tepeyac, o bien, que se encontraban apostados desde horas antes a ambos lados de la calle, para presenciar el numeroso contingente.
Encabezada por elementos motorizados y unidades de rescate de Seguridad pública, Cruz Roja y Bomberos, la peregrinación inició con la banda de guerra de la Parroquia de Guadalupe, e incluyó bandas de guerra de escuelas y parroquias, así como representaciones de los eventos más importantes de la vida de la Virgen María, como la Anunciación, la Visitación y El Nacimiento de Jesús, entre otros. Además de grupos católicos como el de la Iglesia de la colonia Matías Méndez quien destacó por un cuadro de danzas prehispánicas.
Una de las personalidades deportivas que se dio cita durante el máximo evento guadalupano fue la atleta paralímpica Leticia Ochoa, en agradecimiento al apoyo de la Virgen en sus multiples competencias.
Y no podían faltar las personas que en pago a un favor a la Virgen acudían vestidas en su nombre, tal es el caso de la menor Angélica López quien acompañada de su madre, desde hace diez años participa de la misma manera tras ser salvada de una enfermedad.
Este año, tal como lo ha hecho desde hace 20 años como el indígena Juan Diego, participó Vicente Sánchez, quien con devoción transcurrió arrodillado a los pies de la Morenita, quien bellamente adornada con cientos de flores rosas recorrió toda la avenida. Al lado, la acompañaban los miles de peregrinos quienes, en comunión con el importante momento que vivían, a ratos rezaban o cantaban, mientras llegaban a la máxima casa de la Virgen guadalupana: El Santuario de la Virgen de Guadalupe.
Se estima que en la peregrinación participaron más de 4 mil personas quienes fueron resguardadas por alrededor de 200 elementos de Seguridad Pública.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Dos muertos en Prados del Sol
hace 9 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 17 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 17 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 15 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa