Imparten Curso Sobre Camarones en la FACIMAR


Imparten Curso Sobre Camarones en la FACIMAR

Por Redacción

lunes, 24 de marzo de 2014 0:00

En la facultad de Ciencias del Mar de la UAS, se llevó al cabo el curso sobre camarones, impartido por el investigador del instituto de ciencias y limnología del mar de la UNAM, Michel Hendrix. El curso fue dirigido a estudiantes y docentes de la facultad de ciencias del mar. El especialistas expuso que aún cuando en el ámbito mundial existen 342 especies de camarón con valor comercial, son unas cuantas las especies que son importantes en el mercado norteamericano. Clasificó en tres grupos básicos estas especies como son: El Camarón Tropical, El Camarón de Río o de Aguadulce, y El Camarón de Agua Fría. El camarón puede originarse de la actividad pesquera o de la acuacultura. El camarón silvestre existe en su medio natural en bahías, estuarios y alta mar. El camarón de acuacultura o "de granja" crece en un ambiente controlado. Habló también del descubrimiento de seis nuevas especies de camarones de aguas profundas con potencial comercial como es el camarón rojo. Se estima que la biomasa del camarón rojo real, rojo gigante y escarlata, sea de 400 toneladas por año, lo que representará un nuevo repunte para el sector camaronero del país.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias