Iluminan de azul monumento por día internacional del autismo

Frente al mar y rodeadas decenas de pequeños Sistema DIF Municipal y Ayuntamiento de Mazatlán en coordinación con la Asociación de Autismo Mazatlán iluminaron de color azul el Monumento a la Continuidad de la Vida por el día internacional del autismo.
Vestidos de color azul y sumándose a la concienciación sobre el autismo, Carlos Felton González, Presidente Municipal, Sylvia Treviño de Felton, presidenta del Sistema DIF Municipal, así como Brenda Osuna Roman, presidenta de la Asociación de Autismo Mazatlán, encendieron la luz azul que durante el mes de abril hará reflexionar a la ciudadanía mazatleca sobre la importancia de esta enfermedad.
Orgullosa de su hijo Nicolás, quien padece autismo, Osuna Román, dijo que el ser madre de un pequeño con autismo, le ha permitido ayudar a decenas de familias que día a día luchan con amor por el respeto y la tolerancia de quienes padecen dicha enfermedad.
Destacó que el color azul a nivel mundial se ha convertido en el símbolo de la lucha por la integración e igualdad para quienes padecen algún tipo de autismo.
En el evento Sylvia Treviño de Felton, dijo sentirse contenta por el reconocimiento de esta enfermedad y la lucha de las asociaciones para integrar a los pequeños a la sociedad.
“Me da mucho gusto porque los mazatlecos tenemos que darnos cuenta que es un trastorno muy difícil de manejar, los papás son unos seres verdaderamente fuertes, que luchan por sus hijos, por eso en DIF tenemos el compromiso de seguir apoyando y sumándonos a la concienciación por la igualdad y decir aquí están yo también te quiero y te reconozco como persona”
Puntualizó que México existe más de 40 mil personas padecen autismo, mientras en Mazatlán se tienen detectados cerca de 150 personas con esta enfermedad, sin embargo solo 80 de ellas se encuentran recibiendo tratamiento.
Asimismo Felton González, felicitó a los padres de familia que tienen algún hijo con algún padecimiento, los cuales constantemente libran una lucha por sacar e integrar a sus hijos a la sociedad.
“Se necesita ser padre para entender el proceso de espera en donde uno consolida un matrimonio, un relación y cuando llega el momento del nacimiento en algunas ocasiones nos encontramos con alguna situación que nos obliga a brindarle más atención y cuidado, por ello es muy importante continuar brindando el apoyo para mejorar la calidad de vida de estos niños”.
Destacó que la prioridad del Ayuntamiento de Mazatlán es mejorar la calidad del desarrollo humano, para mejorar el nivel social de los mazatlecos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Un fraude someter a votaciones el Poder Judicial: PAN
hace 1 hora
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 2 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 2 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 28 minutos
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 1 semana
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa