La Casa del Marino se resiste a su demolición

En 1944 durante la Guerra Mundial por la participación del escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Mexicana en la guerra del Pacifico, se decidió construir en Mazatlán un edificio donde descansaran los marinos en tránsito por esta guerra.
El 1 de junio de 1946 fue inaugurada la Casa del Marino sobre el paseo Claussen por el entonces presidente de la república Manuel Ávila Camacho, para albergar a marinos mercantes que se encontraban en situaciones difíciles cuando arribaban al puerto.
La fachada de la casa del marino es de estilo neo-colonial, arquitectura que correspondía a la cultura nacionalista del periodo post revolucionario.
La Casa Del Marino De Mazatlán fue construida junto al Fuerte 31 de Marzo; monumento histórico construido por el Presidente Porfirio Díaz, en honor a los valientes militares mazatlecos al mando del coronel Gaspar Sánchez que defendieron el puerto con honor en Marzo de 1864 del ataque de la Fragata Francesa” La Cordeliere” en la guerra de la intervención francesa, ocasionando severos daños a la embarcación de la flota naval francesa, con tan solo un cañón empotrado en piedras de la playa norte.
La Casa del Marino cuenta con 18 habitaciones, para oficiales y para la tripulación, también cuenta con dos grandes salones que sirven para eventos de los marinos.
En un tiempo funcionó un restaurante con mucho éxito y en otra época la Armada de México montó un museo.
El edificio por recortes en el presupuesto dejó de brindar servicio de alojamiento a los marineros del mundo y por el desuso ha sufrido deterioro con el tiempo y las inclemencias de la brisa marina.
Por su marcado deterioro se ha buscado su demolición para hacer una gran explanada que magnifique el fuerte 31 de marzo, Sin embargo los marineros colegiados buscan conservarlo por ser un inmueble protegido por el INAH por ser referente de Mazatlán y en 1997 se constituyó el Patronato pro-rescate de la Casa Del Marino de Mazatlán quedando integrado por marinos de Sinaloa que tienen el firme propósito de rescatar este edificio y que se le dé el uso para el cual fue construido.
Ya se cuenta con un proyecto técnico para su rehabilitación junto con el fuerte 31 de marzo con una inversión de 20 millones de pesos.
La casa del marino y el fuerte 31 de marzo son emblemáticos sitios que son parte de la historia de Mazatlán, sin embargo siguen esperando ser regenerados que le den un nuevo atractivo al puerto como monumentos históricos.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Dos muertos en Prados del Sol
hace 5 horas
| Culiacán

Presentan la Carrea del Día del Periodista
hace 13 horas
| Mazatlán

El sector restaurantero de Ahome reporta buen desempeño a pe...
hace 13 horas
| Los Mochis

Sentencian a 10 años de prisión a responsable de robo con vi...
hace 11 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 6 días
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa