Acreditan programas educativos de la FACEAM


Acreditan programas educativos de la FACEAM

Por Redacción

martes, 6 de mayo de 2014 0:00

Competitividad y capacidad académica son dos ejes importantes en la Universidad Autónoma de Sinaloa, por tal motivo cumpliendo con esos rubros, se tuvo la presencia de las autoridades del Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración A.C., CACECA, para evaluar dos de los cuatro programas educativos con los que cuenta la Facultad de Ciencias Económico-Administrativas de Mazatlán (FACEAM). Y es que la Universidad Autónoma de Sinaloa entre sus compromisos del plan de desarrollo institucional consolidación 2017, a cargo del rector Juan Eulogio Guerra Liera, es el de la competitividad académica de la oferta educativa. Así pues en las instalaciones de la FACEAM, el Secretario Académico de CACECA, Zona Norte, Fernando Lugo, resaltó el objetivo principal de su quehacer institucional en el plantel universitario. “Se hace una revisión completa desde su inicio (promoción de las carreras). La importancia para la sociedad mazatleca, Sinaloa y del país, es que las universidades tengan programas de calidad y los alumnos estén insertados, y puedan ser mejores egresados de las propias universidades”. Destacó que la UAS tiene un espacio muy importante en el ámbito educativo a nivel nacional, ya que cuenta con una grandiosa presencia y es altamente competitiva. En relación al trabajo que desempeñarán durante tres días y del cual se obtendrán los resultados dentro de un mes, informó que revisarán diversos tópicos como son: personal administrativo, planta docente, estudiantes, infraestructura, entre otros; además de indicar que los beneficios que obtienen al ser evaluados va desde participación de programas de apoyo como el PIFI (recurso para instalaciones y equipamiento), hasta garantizar a la sociedad que la Institución cuenta con programas educativos de calidad. Por su parte, el Secretario Académico de la UAS, Juan Ignacio Velázquez Dimas, resaltó que este tipo de actividades académicas contribuyen al fortalecimiento y calidad de sus programas educativos. “La Universidad vive una dinámica muy intensa, siendo la competitividad un eje que nos mueve en muchos aspectos de la vida académica en la propia Institución. Cada proceso evaluativo es un trabajo de gestión institucional, abonarle a la calidad en la oferta educativa, le da soporte a lo que hace la Universidad Autónoma de Sinaloa”. El Vicerrector de la Unidad Regional Sur, Miguel Ángel Díaz Quinteros, compartió que la evaluación de los programas educativos: Mercadotecnia y Administración de Recursos Humanos, significa una visita muy importante ya que es un proceso de consolidación de la cultura de la evaluación. “Creo que de parte de nuestras autoridades, del rector Juan Eulogio Guerra Liera, está la instrucción muy clara establecida en el plan consolidación 2017 y nosotros con la comunidad universitaria, como autoridades de esta región, estamos muy contentos de que hayan asumido este reto para la evaluación de la acreditación de ambos programas”. En palabras del director del plantel, Edgar Eslava Estrada, este proceso es muy importante y forma parte del quehacer cotidiano ya que da certeza a los estudiantes, profesores y a la sociedad en general, de que se está atendiendo una matrícula de calidad. “Estos ejercicios de visita de evaluadores externos, lo vemos con mucho agrado nosotros. Es una gran responsabilidad, ya que trae beneficios para la planta docente, para los estudiantes y para la parte administrativa también; nos fortalece y nos abre otros panoramas, convirtiéndose en una mejora continua”. Cabe señalar que en el año 2009 se aperturaron los programas educativos: Administración de Recursos Humanos y Mercadotecnia; y en general existen cuatro carreras, Administración de Empresas y Contaduría Pública, además de las citadas anteriormente. A la fecha la UAS “vive” una dinámica intensa al contar con 32 procesos de programas educativos que tendrán que ser evaluados por primera vez (CIEES y COPAES) o re acreditados. En la Unidad Regional Sur serán 12 los programas que serán evaluados, entre ellos alrededor de 5 que son nuevos. Y donde la Institución tiene ya 64 programas educativos reconocidos.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias