Felton recorre el arroyo Jabalines para detectar zonas de riesgo

Con el propósito de detectar zonas de riesgo donde deban realizarse obras que prevengan las inundaciones durante la temporada de huracanes, el Presidente Municipal, Carlos Felton González, realizó un recorrido por el Estero del Infiernillo y el Arroyo Jabalines en compañía de Protección Civil, Jumapam, Semarnat, Oficialía Mayor y medios de comunicación.
Iniciando en la desembocadura del arroyo, a la altura del Puente Juárez, se trasladaron en lanchas hasta el puente ubicado en la Avenida Insurgentes esquina con Avenida Internacional, para observar las curvas que presenta el arroyo las cuales provocan la pérdida de velocidad del flujo de agua, las áreas donde se crean embalsamientos, la maleza, escombro y basura que obstaculizan el desahogo del agua.
Después comenzaron el recorrido por tierra para verificar 4 puntos importantes donde el cauce del arroyo se estrecha y al momento de presentarse las lluvias es insuficiente provocando el desbordamiento y por tanto las inundaciones que afectan a cerca de 44 colonias de Mazatlán.
Ante tal situación, Felton González explicó que ya se cuenta con un proyecto ejecutivo presentado ante la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Gobernación con el que se pretende obtener recursos federales para realizar obras que eviten las inundaciones recurrentes.
“Dentro de las obras que contempla el proyecto se encuentra el dragado y ampliación del calado del arroyo, construir bordos, rectificar el flujo, ampliar algunos puentes, entre otras, por ahora ya estamos realizando obras como la limpieza de zonas donde no hay mangle”, explicó.
El Alcalde dijo que se requieren alrededor de mil 100 millones de pesos para evitar desastres y garantizar la seguridad de los ciudadanos, priorizando la prevención ante la inminente llegada de la temporada de lluvias para la cual están previstos 14 fenómenos naturales.
Así mismo Felton González hizo un llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura al constatar que existen rellenos indiscriminados, invasiones, crecimiento de maleza, basura y escombro a lo largo del arroyo, los cuales propician el estancamiento del agua.
Compartir nota
Ultimas Noticias

El 10 y 15 de mayo una recuperación económica para el comerc...
hace 15 horas
| Culiacán

Eduin Caz y Carlos Escobar donan aparatos especiales a Morga...
hace 13 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Antonio Menéndez toma protesta a titulares de Comunicación S...
hace 5 horas
| Los Mochis

Todo listo para la semifinal de Pequeños Grandes Lectores
hace 11 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 semanas
| Mazatlán, Sinaloa