Combate de la chikungunya, es responsabilidad de todos


Combate de la chikungunya, es responsabilidad de todos

Por Lupita Camacho

martes, 1 de julio de 2014 0:00

Un caso de chikungunya ya se registró en México, la misma Organización Mundial de la Salud había advertido de esta enfermedad que viene de África y se ha propagado desde diciembre pasado por varios países de América, específicamente del Caribe. Sinaloa, al igual que las entidades del país tiene riesgo de presentar cuadros de chikungunya que genera síntomas parecidos al dengue, es menos letal pero con molestias más intensas e incapacitante. Las acciones que está realizando la Secretaría de Salud en Sinaloa para combatir al dengue sirven para combatir al mosco transmisor de la chikungunya, ya que se propaga por la picadura de dos tipos de mosquitos, el Aedes aegypti y el Aedes albopictus. El mundial en Brasil, genera más riesgo de cuadros de chikungunya conocida también como el “virus que te dobla”, de ahí que en el caso de la República Mexicana, en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las personas que están llegando procedente de Brasil, son cuestionadas en un módulo sobre síntomas, y si traen algunos como fiebre superior a 39 grados, dolor de las articulaciones, dolor muscular y dolor de cabeza son sometidas a estudios más severos para confirmar el padecimiento y empezar un tratamiento. La Organización Panamericana de la Salud y la misma Secretaría de Salud a nivel Federal han emitido alerta si se va a viajar a esos países del Caribe. Al igual que el dengue, la chikungunya o el “virus que te dobla”,se debe combatir con la colaboración de los tres niveles de gobierno pero parte importante son las acciones que la sociedad realice, como eliminando criaderos, y desechando los cacharros,porque el mismo cambio climático están propiciando la presencia de estos vectores.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias