IMSS da recomendaciones para evitar el contagio de hongos en las albercas


IMSS da recomendaciones para evitar el contagio de hongos en las albercas

Por Redacción

miércoles, 23 de julio de 2014 0:00

En estas vacaciones, es importante extremar precauciones para evitar padecimientos como hongos en la piel (micosis), en uñas de pies y manos (onicomicosis), pie de atleta (tiña), amibas e infecciones que afecten los ojos, alertó el médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Natividad Salomón Medina Carrillo. Las personas que acuden a albercas y baños públicos dichas enfermedades llegan a ser más comunes, por lo que es necesario aplicar medidas de prevención, particularmente en los menores de edad. En el caso de las albercas, la prevención de esos padecimientos comienza con medidas sencillas y efectivas: llevar un par de sandalias de plástico, así como toalla de baño de uso personal; tomar una ducha breve antes de entrar al agua y no utilizar playeras, camisetas o trajes de baño demasiado grandes, ya que ahí pueden alojarse cientos de bacterias. Muchos hongos se incrustan en las telas y se depositan en el agua cuando se meten a nadar con ropa por lo que es recomendable utilizar trajes de baño cortos para evitar que la tela se infecte con esporas o bacterias que se puedan reproducir dentro del agua. Al salir de la alberca, es necesario bañarse con agua y jabón, después secar el cuerpo con una toalla limpia y poner especial atención en las áreas donde hay pliegues, entre los dedos de manos y pies, asegurando que no haya quedado humedad en el cuerpo. También es recomendable acudir con el médico familiar antes de comprar algún producto para la prevención o el tratamiento del hongo, por ejemplo, del pie de atleta, ya que según el tipo de piel de cada persona, la aplicación tópica puede causar otro tipo de alergias y resequedad.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias