Denuncian discriminación en el Propesca


Ribereños y maricultores aseguran que Conapesca usó criterios selectivos para otorgar los apoyos
Denuncian discriminación en el Propesca

Por Redacción

martes, 26 de agosto de 2014 0:00

En su primer año de vida, el Propesca fue un apoyo discriminatorio que solo llegó a cooperativas que el sistema de Conapesca determinó a nivel nacional... En Sinaloa, los pescadores ribereños y maricultores aseguran que el apoyo fue selectivo y provocó que en algunas federaciones ciertas cooperativas lo recibieran y otros no, generando inconformidad de los socios contra sus dirigentes.... Alejandro Sauceda que representa 25 cooperativas ostricolas y de maricultura con cerca de mil asociados, advierte que ninguno de sus compañeros fue beneficiario del propesca y ahora exigen a los diputados federales asignar un mayor presupuesto que permita que el Propesca llegue a todas las cooperativas y ampliar el catalogo de actividades donde se pueden impartir los cursos, como requisito para obtener el apoyo federal... Tal es el caso del cuerpo de agua clasificado con una normatividad sanitaria para criar moluscos bivalvos y que por ahora no se cumple por falta de recursos... Entre los ribereños concesionados la situación fue similar, ya que de los 12 mil pescadores en Sinaloa, apenas 3 mil 400 accedieron al apoyo, sin embargo la selección fue inequitativa, pues algunas cooperativas recibieron hasta 95 apoyos , pero otras quedaron fuera del beneficio... El Propesca a nivel nacional tuvo un presupuesto final de 100 millones de pesos, pero 10 millones fueron asignados al pago de instructores de los cursos. Ahora solicitaran a los diputados que la distribución sea mas equilibrada y participen las federaciones de pescadores...

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias