Buscan establecer Ruta Real de Minas
Para promover e impulsar un itinerario turístico, cultural e histórico, presentan el Convenio de Hermanamiento de los Pueblos Mágicos de El Rosario, Cosalá, El Fuerte, Magdalena de Kino y Álamos

En la intención de integrar, promover e impulsar la Ruta Real de Minas, que enlazaría turísticamente a los 5 pueblos mágicos de Sinaloa y Sonora, además de generar la colaboración y hermanamiento de El Rosario, El Fuerte, Cosalá, así como los de Magdalena de Kino y Álamos, Sonora, hoy se presentó el Proyecto de Hermanamiento de dichos destinos turísticos de ambos estados.
En presencia de los alcaldes y representantes de los 5 pueblos mágicos de Sinaloa y Sonora, autoridades de Sectur Sinaloa, Sectur Federal, INAH, direcciones de turismo y comités de pueblos mágicos, hoy se acordó que esta ruta y hermanamiento turístico sea sometida en los días siguientes a la aprobación y enriquecimiento de los cabildos de todos los municipios.
Celia Jáuregui Ibarra, Subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, explicó que esta reunión de trabajo tuvo como propósito el fortalecimiento del programa de Pueblos Mágicos, así como identificar acciones que propicien la construcción de un itinerario cultural e histórico que genere un mayor flujo turístico entre El Rosario, Cosalá, El Fuerte, Álamos y Magdalena de Kino.
En la reunión se estableció como fecha tentativa la firma de este acuerdo y hermanamiento para el 8 y 9 de octubre, fecha en que se efectuará la Quinta Reunión de Trabajo en el Pueblo Mágico de El Fuerte.
Francisco Ríos Avendaño, Delegado del INAH en Sinaloa, planteó que en este hermanamiento se incluya también la participación de las delegaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia de Sinaloa y Sonora, así como de representantes de Sectur Federal y de ambos estados, así como de las universidades e investigadores.
En la sesión de trabajo intervinieron José Arturo Flores Guzmán, Alcalde de El Rosario; Marco Vinicio Galaviz Serrano, Edil de El Fuerte; Jesús Rodolfo Martínez Leal, Presidente Municipal de Magdalena de Kino, Sonora; Alberto Colorado Estrada, director general adjunto de Sectur Federal; Isidoro Beltrán, representante de la Comisión de Fomento al Turismo de Sonora; y los delegados el INAH de Sinaloa y Sonora, Francisco Ríos Avendaño y José Luis Perea González, respectivamente.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Manchester City es campeón de la Champions League
hace 2 horas
| Estanbul, Turkia

Ganaderos y queseros piden a Coepriss etiquetado para identi...
hace 1 día
| Mazatlán, Sinaloa

Aprehenden a probable responsable de agresiones sexuales en...
hace 1 día
| Sonora

Alertan ante posibles casos de influenza aviar en el Pacific...
hace 5 horas
| Culiacán
tambien te puedo interesar



Los vistos de WhatsApp ¿con tres palomitas azules?
hace 2 días
| México

¿Casas de 10 mil pesos?
hace 2 días
| México