Dificil evaluar costo-beneficio, pero vidas salvadas gracias a observación de las cámaras justifican inversión: SSP
La poca efectividad lograda con el uso del sistema de videovigilancia en materia de procuración de justicia y prevención del delito en sinaloa, ha generado críticas de diferentes organismos, considerando la cuantiosa inversión que ha hecho el gobierno de Mario López Valdez en este rubro.
En los últimos 2 años, se han invertido cerca de 74 millones de pesos en la adquisición de 280 cámaras, equipos de grabación y redes de fibra óptica para la interconexión del sistema de videovigilancia del estado, además destina 10 millones de pesos cada año para su mantenimiento,
La Secretaría de Seguridad Pública estatal administra a través de C4i, 363 cámaras distribuidas en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis, adicionalmente el ayuntamiento de culiacán opera a través del Centro de Emergencias y Respuesta Inmediata 236 cámaras, ambas instancias reconocen que no están exentas de fallas, sin embargo niegan que existan omisiones voluntarias del personal que opera el equipo de vigilancia, para desviar de manera intencional las cámaras o dejar de grabar al momento de algún delito, como suponen e incluso denuncian algunos organismos....
El secretario de seguridad pública en el estado Genaro García, afirmó que en materia de prevención del delito, es de suma importancia contar con apoyo tecnológico, el sistema de videovigilancia además de ser un factor disuasivo, permite mantener una constante observación del comportamiento social y estar en condiciones de intervenir con mayor rapidez, tanto en conductas delincuenciales como en accidentes o situaciones de riesgo para la población y explicó que en la medida que se le de el uso adecuado, será el aprovechamiento que se obtenga en materia de seguridad......
Las autoridades de seguridad señalan que para una óptima operación del sistema de videovigilancia, se requiere ampliar el rango de cobertura con la instalación de 307 puntos de vigilancia con mil 228 cámaras, lo que representa una inversión de 140 millones de pesos, proyecto que se tiene previsto lograr antes de concluir la administración de Mario López Valdez.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Suman tres los ejecutados en Caimanero, Mocorito en menos de...
hace 6 horas
| Mocorito, Sinaloa

Arranca Operativo de Seguridad para la Fiesta de las Cabras...
hace 12 horas
| Mazatlán, Sinaloa

El Plan Sinaloa aprobó 29 obras para el municipio de Ahome:...
hace 14 horas
| Los Mochis

Proximidad del Gobierno de Sonora genera confianza en la ciu...
hace 11 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 semanas
| Mazatlán, Sinaloa