La SSA no puede acceder a recursos federales, por hospitales deteriorados
Ante el crecimiento del padrón de beneficiarios del programa Seguro Popular, el cual ofrece una cobertura para un millón 300 mil sinaloenses, ha venido a saturar los servicios médicos de los nosocomios del sector salud, dijo el titular Ernesto Echeverria, al reconocer que debido al deterioro que presentan los hospitales de Mazatlan y Mochis no es posible certificarlos y por consecuencia no pueden acceder a una bolsa de recursos federal por el orden de 20 mil millones de pesos..
Aclaró Echeverria Aispuro que el Seguro Popular atiende el 95 % de las enfermedades del segundo y tercer nivel, pero es indispensable tener hospitales certificados y esto limita que los derechohabientes del seguro popular puedan recibir atención en problemas médicos especializados.
Respecto al foro que está organizando la comisión de salud para discutir el asunto de los nuevos hospitales, programado para el martes 3 de febrero en la facultad de medicina de la UAS, el secretario de salud dijo que está a la espera de una invitación por parte del diputado Victor Diaz Simental..
Compartir nota
Ultimas Noticias

Localizan cuerpo envuelto en plásticos negros bajo puente de...
hace 3 horas
| Culiacán, Sinaloa

Celebran graduación 2022-2025 en la Preparatoria Rubén Jaram...
hace 3 horas
| Mazatlán, Sinaloa

“Urge presupuesto para la carretera Topolobampo-Chihuahua”:...
hace 3 horas
| Los Mochis

Invitan a participar en proceso de contratación de nueva opc...
hace 2 horas
| Ciudad Obregón
tambien te puedo interesar


Frutas frescas para el verano: sabores que alivian el calor...
hace 3 días
| internacional

De Monedas Sueltas a Grandes Ganancias: Cómo Convertir $100...
hace 3 días
| internacional

¿Cómo escalar de nivel en un programa de representantes?
hace 3 días
| internacional