Jalisco Nueva Generación, el cártel más poderoso y peligroso de México


Jalisco Nueva Generación, el cártel más poderoso y peligroso de México

Por Redacción TVP

lunes, 4 de mayo de 2015 0:00

La operación para desmantelar al cártel más poderoso de México empezó el viernes. Y esta fue la respuesta que recibieron las fuerzas federales ese mismo día. El cártel de Sinaloa solía ser el más importante de México. Pero, según las autoridades nacionales, eso empezó a cambiar el 22 de febrero de 2014. Esa madrugada, cayó Joaquín El Chapo Guzmán, su líder. Había logrado fundar un imperio con ramificaciones en todo el país, con alcances trasnacionales. Pero fue partiéndose, diluyéndose. Mientras, sobre la misma costa del Pacífico, una nueva organización era catalogada como la mayor amenaza. Por su poder. Por su dinero. Por sus armas. El cártel Jalisco Nueva Generación es hoy, para las autoridades federales, el más peligroso de México. Con alcances en Colima, Michoacán, Guanajuato, Tamaulipas, Veracruz y Guerrero. Se fundó hace cosa de tres años, heredero de la organización criminal de Los Valencia, que hicieron de la producción y tráfico de metanfetaminas un negocio que les dio notoriedad internacional desde la década de los noventa. Según datos de inteligencia estatal, esta organización combina el negocio de las pastillas con el de la heroína. Se han detectado sus exportaciones en Europa, Asia y Oceanía. Y no sólo eso. Ha incursionado en secuestros y hasta en robo de combustible, que según un testigo clave en el expediente, podría estarles dejando una utilidad de 7 millones de pesos diarios. Con ese dinero pudieron financiar varias guerras simultáneas: contra Los Zetas en Veracruz, contra Los Templarios en Michoacán y el Estado de México, contra todos en su propio territorio. Eso requiere financiamiento, hombres y armas. En octubre de 2014 encontraron una ensambladora de ametralladoras R-15 en el centro de Guadalajara. Había como para hacer 15 mil. El líder más visible de este cártel es Nemesio Oseguera, alias, El Mencho. Para las autoridades federales de inteligencia, El Mencho es solamente la cara, la cortina de humo que cubre a los verdaderos dueños: una docena de hermanos, los González Valencia, apodados Los Cuines, quienes usan la discreción como una de sus herramientas más efectivas. Para los análisis del gobierno de Jalisco, El Mencho lidera el brazo armado y Los Cuines son los operadores financieros. En la búsqueda de Nemesio Oseguera, fue capturado su hijo Rubén, apodado El Menchito. Lo acusaron de ser directivo de la empresa familiar. Quedó libre en diciembre pasado. Estuvo un año en la cárcel. Hace dos meses, cayó uno de los hermanos Cuines, Abigael González Valencia. Ofreció 20 millones de pesos a los policías federales que lo arrestaron. No para que lo soltaran sino para que su rostro no apareciera en televisión. Sigue tras las rejas. Nada más en las últimas fechas: Cinco militares muertos en una emboscada, quince policías estatales en otra, un ataque al comisionado Estatal de Seguridad y el viernes 1 de mayo de 2015.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias