Intensifican Operativo Jalisco para localizar al Mencho


Intensifican Operativo Jalisco para localizar al Mencho

Por Redacción TVP

miércoles, 20 de mayo de 2015 0:00

De acuerdo con la Fiscalía del estado, más de 10 mil elementos participan en los operativos del Operativo Jalisco. Los objetivos principales son: -Búsqueda de Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho", señalado como líder del Cartel Jalisco Nueva Generación. - Localización de otros integrantes de la organización criminal. - Detección y aseguramiento de armas. - Preservar la tranquilidad en el estado. Las acciones del operativo se intensificaron en los últimos días, principalmente en la zona centro y sur de Jalisco. Los elementos federales colocan retenes en carreteras, autopistas y caminos rurales. Soldados y policías recorren brechas, poblados, cañadas y cerros buscando detectar escondites del grupo delictivo vinculado con el tráfico de drogas, secuestro y robo de hidrocarburos. Dentro del Operativo Jalisco, vehículos artillados se apostan en los principales cruceros de autopistas y carreteras jaliscienses. El Operativo Jalisco es encabezado por el general Miguel Gustavo González Cruz, quien coordina las acciones con autoridades estatales. Esta semana desarmaron a las corporaciones de policías municipales de Unión Tula y Villa Purificación donde grupos armados atacaron a un helicóptero militar. CUERPOS EN SEMEFO DE GUADALAJARA En el Servicio Médico Forense permanecen los cuerpos de 8 presuntos delincuentes que murieron al enfrentarse contra militares el pasado 1 de mayo en el municipio de Villa Purificación, Jalisco. Fueron traídos desde la región costa sur del estado hasta las instalaciones Centrales del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ubicadas en la zona metropolitana de Guadalajara. Según la Fiscalía General de Jalisco los cuerpos pertenecen a varones de entre 18 y 40 años de edad y se encuentran en avanzado estado de descomposición. La FiscalÍa de Jalisco señaló que en el laboratorio de genética forense se trabaja en la obtención de los perfiles de ADN a fin de que puedan ser identificados y en su caso reclamados y entregados a los familiares. De esto se encargará la delegación en Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR) que lleva a cabo las investigaciones.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias