A la espera de ser aprobado el proyecto de las lámparas LED.


Sin embargo las opiniones son diversas, pero en estas imágenes mostramos un comparativo en cuanto a la diferencia que se dá en el aspecto de la iluminación que por un lado proporcionan las lámparas LED y por otro lado las lámparas de vapor de sodio.

Por

martes, 11 de agosto de 2015 0:00

El cambio de luminarias de vapor de sodio que actualmente se utilizan en la mayoría de las colonias y comunidades rurales para el alumbrado público, por las lámparas LED, que tantos comentarios han provocado desde el impulso de ese proyecto, por diferentes voces ciudadanas, es un asunto que aún no se define si se ejecuta o no, pues serán los Diputados del Congreso del Estado, quienes decidan si se realiza ese proyecto. Sin embargo las opiniones son diversas, pero en estas imágenes mostramos un comparativo en cuanto a la diferencia que se dá en el aspecto de la iluminación que por un lado proporcionan las lámparas LED y por otro lado las lámparas de vapor de sodio. En la avenida Pacífico que conecta con el libramiento Mazatlán, se han colocado lámparas LED y la iluminación que generan es evidente, pues la luz blanca se muestra intensa, proporcionando un reflejo que mantiene una calidad de luz más clara. Por otro lado mostramos la iluminación que generan las lámparas de vapor de sodio, que son las que actualmente se encuentran colocadas en la mayoría de las áreas públicas del municipio, este es el caso de la avenida Pérez Escoboza y Plaza Galerías, ahí se puede observar que la luz que generan ese tipo de luminarias, pues es más débil y con un tono amarillento, manteniendo en bajo nivel la iluminación de esa zona de la ciudad. Se dice que la utilización de las lámparas LED, de ser aprobado el proyecto presentado por la administración municipal al Congreso, podría generar ahorros de hasta 190 millones de pesos en los próximos 10 años; sin embargo el costo que se presenta para la colocación de éstas, asciende a 353 millones de pesos, que según datos de la Administración Municipal, ese gasto se pagaría en parte con los ahorros que se generen en el pago de la energía eléctrica y los costos de mantenimiento, pues este proyecto contempla una garantía de 10 años en todos sus componentes. Entre otros detalles que destaca la autoridad municipal del uso de las lámparas LED, están el cuidado del medio ambiente y no representa gastos de mantenimiento en los próximos 10 años. En voz de algunos regidores y ciudadanos, señalan que el proyecto deben ser analizado de manera detallada, sobretodo en lo que se refiere a los costos y al financiamiento.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias