Logran radicar 400 millones de pesos para ingreso objetivo de maíz.
Proponen reconvertir 100 mil hectáreas de maíz blanco para el próximo ciclo.
El Gobierno Federal a través de SAGARPA y ASERCA radicó 400 millones de pesos para el pago a los productores agricolas de Sinaloa, correspondiente al Ingreso Objetivo de la cosecha de maíz del presente año.
"Con este recurso se cumple con una primera etapa los compromisos del Gobierno de la República con los productores sinaloenses, y se continúa el proceso de liquidación de los adeudos por compensación de bases a la comercialización de este grano." señala el comunicado de prensa emitido por el Gobierno del Estado de Sinaloa.
En el marco de la reunión encanbezada por El Secretario de Agricultura Federal José Calzada Rovirosa y el Gobernador de Sinaloa Mario López Valdez, así como representantes de ASERCA, se analizaron propuestas para lograr la rentabilidad de la agricultura con el fin de ofrecer certidumbre y mejorar el pago de las cosechas a los productores.
De igual forma, abunda el comunicado, se evaluaron proyectos de reconversión productiva, al igual del propósito de reducir la superficie de siembra de maíz blanco, al igual de ampliar el abanico de cultivo en mas de 100 mil hectáreas para trigo, sorgo y maiz amarillo.
"El propósito es reducir la producción de maíz blanco, del cual Sinaloa produjo este año más de cinco millones de toneladas, y con ello evitar caída en los precios de comercialización, que tanto afectan al productor y al consumidor final".
Además se obtuvo el compromiso de trabajo conjunto entre los dos ordenes de gobierno y los legisladores para alcanzar mayor presupuesto al campo.
Acuerdos tomados:
Uno.- La Sagarpa reitera el compromiso de seguir pagando la compensación de bases para llegar al ingreso objetivo de los 3 mil 300 pesos por tonelada de maíz de toda la producción contratada por el estado de Sinaloa.
Dos.- Se reitera el compromiso de pagar todos los apoyos de los programas de reconversión para el estado de Sinaloa correspondiente a los cultivos como trigo panificable, sorgo de otoño invierno y maíz amarillo en sustitución del maíz blanco.
Tres.- Respecto del próximo ciclo, la Sagarpa asume el compromiso de mantener los programas de reconversión de maíz blanco a trigos panificables, a maíz amarillo y sorgo de otoño invierno.
Cuatro.- En el caso específico del sorgo de Otoño.-Invierno se buscará que las empresas entreguen el apoyo en semilla, y en insumos como fertilizantes por adelantado, para incentivar al productor.
Cinco.- En el caso del apoyo complementario de productividad para los productores de maíz de Sinaloa, el Gobierno del Estado, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, buscarán un esquema de financiamiento y hacerle llegar los recursos lo más rápido posible a los productores.
Compartir nota
Ultimas Noticias
Se habilitan albergues en Ahome para atender deportados
hace 2 horas
| Culiacán
Preparán operativo de seguridad para el Carnaval de Mazatlán...
hace 1 hora
| Mazatlán, Sinaloa
“Con la soga en el cuello”: Agricultores desesperados por e...
hace 4 horas
| Los Mochis
tambien te puedo interesar
Reglas TOP para Juegos de Casino: Descubre 1Win Aviator y Má...
hace 5 días
| internacional
¡Impresionante! Explota la nave Starship de SpaceX sobre el...
hace 5 días
| Los Mochis
6 Claves sobre el retiro de Afore por desempleo que debes sa...
hace 5 días
| internacional
¿Qué es un lector para punto de venta y cómo mejora la gesti...
hace 1 semana
| internacional