Seúl, Tokio y Washington lideran respuesta ante ensayo nuclear norcoreano


Seúl, Tokio y Washington lideran respuesta ante ensayo nuclear norcoreano

Por Redacción TVP

jueves, 7 de enero de 2016 0:00

Los líderes regionales criticaron este jueves con dureza a Corea del Norte por su prueba nuclear y apostaron por una respuesta contundente y coordinada a sus provocaciones y por buscar nuevas sanciones de la ONU para Pyongyang. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos han tomado la iniciativa para liderar la reacción de la comunidad internacional un día después del nuevo ensayo nuclear anunciado por Corea del Norte, el primero supuestamente realizado por este país con una bomba de hidrógeno. El primer ministro nipón, Shinzo Abe, y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, mantuvieron hoy una conversación telefónica en la que apostaron por acciones concretas y coordinadas a nivel internacional para enviar un mensaje claro al régimen de Kim Jong-un, con vistas a que cese sus ensayos atómicos y de misiles. Obama afirmó que la prueba nuclear norcoreana es una amenaza para la región y para la comunidad internacional y recalcó el compromiso de Estados Unidos para garantizar la seguridad de todos sus aliados, señalaron fuentes del Ejecutivo nipón a la agencia nipona Kyodo. La nueva muestra de poder de Pyongyang ha suscitado la condena de numerosos Gobiernos, e incluso de Beijing -principal aliado del régimen de Kim Jong-un- y de Moscú, que había incrementado en los últimos años la cooperación con Pyongyang tras dos décadas de estancamiento. El Ejecutivo chino expresó su "firme oposición" al ensayo tras mostrarse más moderada en los anteriores test nucleares de Pyongyang de 2006, 2009 y 2013, y, según publicaron los medios nacionales, llamó a consultas al embajador de Corea del Norte en Beijing, Ji Jae Ryong, para pedirle explicaciones. Detectores sísmicos de todo el mundo registraron el martes un temblor de 5,1 grados que apuntaría a una prueba atómica subterránea en Corea del Norte, y que alcanzó una intensidad similar o ligeramente inferior a la realizada en 2013. La explosión registrada tuvo una potencia de 10 kilotones de TNT, cercana al de las bombas atómicas empleadas en las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki en 1945, pero muy por debajo de las armas termonucleares, añade el informe de Norsar. El hallazgo en el aire de restos de materiales radiactivos ofrecería información sobre la naturaleza de la prueba nuclear, aunque en el último ensayo atómico norcoreano de 2013, no se encontró ningún rastro de este tipo.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias