Tendrá Unison semana de Protección Civil
Se realizará del 29 de febrero al 4 de marzo

La Universidad de Sonora invita a especialistas en atención de emergencias y manejo de sustancias peligrosas, a docentes, estudiantes y público en general, a la Semana de la Protección Civil y Atención a Emergencias Químicas, a la que se espera una asistencia de alrededor de 2,000 personas.
El coordinador de Seguridad Universitaria, David Fontes Domínguez, informó hoy en rueda de prensa que esta actividad se realizará del 29 de febrero al 4 de marzo en las instalaciones del Centro de Convenciones del Centro de las Artes, y en varios auditorios del campus universitario, donde se impartirán de manera simultánea diversos cursos y talleres.
Dijo que el evento tiene como objetivo fomentar la cultura de la autoprotección entre la comunidad universitaria y extenderla a la sociedad en general, es por ello que durante estos cinco días se contará con la participación de especialistas de la CFE, Unidad Estatal de Protección Civil, IMSS y Bomberos de Hermosillo, así como del Programa Binacional Frontera 20-20 y representantes de Grupo México.
Indicó que las conferencias abordarán temas relacionados con Riesgos, cuidados y principales accidentes por el uso de aparatos eléctricos, Plan familiar de protección civil, Uso adecuado de sillas de bebé en autos, Protocolos de seguridad escolar, Primeros auxilios ante emergencias químicas, Manejos de residuos sólidos caseros y Generalidades del gas natural.
Igualmente, Manejo seguro de cianuro de sodio, Diagnóstico de riesgos, Seguridad vial, Manejo de residuos peligrosos biológicos infecciosos, Conformación de brigadas, Accidentes en laboratorios y Atención a contingencias por derrame de ácido sulfúrico.
Asimismo, Fontes Domínguez añadió que los cursos y talleres estarán enfocados a Elaboración de programas internos de protección civil, Uso de sillas para bebé en automóviles y Emergencias químicas.
Por su parte, la académica Socorro Herrera Carbajal, integrante del comité organizador de esta actividad y del Programa Institucional de Salud y Seguridad Ambiental (Pissa) de la Universidad, comentó que si bien se impartirán charlas especializadas, también habrá pláticas de interés para el público en general.
Los interesados pueden consultar el programa completo de actividades en el sitio www.proteccioncivil.uson.mx.
Compartir nota
Ultimas Noticias

Conductor resulta gravemente herido tras volcadura de tráile...
hace 5 horas
| Culiacán, Sinaloa

Un muerto y un herido tras aparatoso accidente automovilísti...
hace 7 horas
| El Rosario, Sinaloa

“Madres en Lucha por tu Regreso a Casa” localiza fosa clande...
hace 6 horas
| Culiacán, Sinaloa

Dos tráileres bloquean la México 15 a la altura de San Ignac...
hace 8 horas
| San Ignacio, Sinaloa
tambien te puedo interesar

Inversiones y apuestas: métodos de ingresos pasivos en 2025...
hace 4 días
| internacional

Lista actualizada de ofertas de bonos sin depósito en México...
hace 4 días
| internacional

Pin Up casino: Guía completa de apuestas para el Mundial 202...
hace 6 días
| internacional

Tendencias del juego en línea 2025: qué eligen los jugadores
hace 1 semana
| internacional