Grecia prepara alojamientos provisionales ante avalancha de refugiados

Ante el colapso que se vive en la frontera con Macedonia por el cierre de la denominada ruta balcánica, el Gobierno griego está buscando alojamientos provisionales, como ferris, para aumentar las capacidades de acogida y frenar la marcha de refugiados hacia el norte del país.
Tras el cierre de las fronteras el pasado domingo, miles de personas se han quedado atrapadas en varios puntos de Grecia, lo que ha saturado los centros de acogida temporal y ha llevado al Gobierno a desarrollar planes de contingencia hasta que no estén listos los nuevos cinco recintos planeados, señaló hoy el ministro de la Marina Mercante, Theodoros Dritsas.
En declaraciones a la cadena de televisión privada Skai, Dritsas afirmó que se ha puesto en contacto con las compañías navieras y les ha pedido que durante los próximos tres a cuatro días llenen los ferris sólo a la mitad de su capacidad para evitar llegadas masivas al ya abarrotado puerto del Pireo, cercano a Atenas.
Además, indicó que se han fletado tres buques que estarán atracados en Lesbos, Quíos y Samos -las que más llegadas reciben- para dar cabida durante el fin de semana a los refugiados que todavía no se han registrado en los centros de estas islas.
El objetivo es hacer más lento el flujo de personas hacia la frontera con Macedonia, pues el campamento de tránsito de Idomeni, con capacidad para 1.500, supera con creces su aforo.
Según indicó a Efe Stella Nanu, una de las portavoces de ACNUR en Grecia, en estos momentos hay unas 3.500 personas en Idomeni esperando poder cruzar el país para llegar a Austria y Alemania, sus países de destino.
La desesperación por alcanzar la frontera norte de Grecia ha llevado a varios centenares de personas, entre ellos muchos niños y ancianos, a marchar a pie desde distintos puntos del país, a la vista de que los vehículos que los transportan desde Atenas están siendo retenidos por la policía que pretende evitar así una mayor congestión en la zona fronteriza.
Los desacuerdos entre Grecia y Austria por el cierre de las fronteras en la ruta balcánica ha llevado hoy al Gobierno a rechazar la visita a Atenas de la ministra austríaca del Interior, Johanna Mikl-Leitner, confirmaron a Efe fuentes diplomáticas.
Con esta decisión, sobre la que estas fuentes no quisieron dar más detalles, Grecia sube aún más el tono hacia Austria, después de llamar ayer a consultas a su embajadora en Viena, Jrissula Aliferi.
La Organización Internacional para las Migraciones publicó hoy que en lo que va de año llegaron por mar a Grecia más de 110.000 personas.
Compartir nota
Ultimas Noticias

El 10 y 15 de mayo una recuperación económica para el comerc...
hace 11 horas
| Culiacán

Eduin Caz y Carlos Escobar donan aparatos especiales a Morga...
hace 9 horas
| Mazatlán, Sinaloa

Antonio Menéndez toma protesta a titulares de Comunicación S...
hace 1 hora
| Los Mochis

Todo listo para la semifinal de Pequeños Grandes Lectores
hace 7 horas
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 3 semanas
| Mazatlán, Sinaloa