Usan ratas gigantes para ubicar minas explosivas


Usan ratas gigantes para ubicar minas explosivas

Por Redacción TVP

miércoles, 2 de marzo de 2016 0:00

En la cultura occidental las ratas son percibidas generalmente como un animal peligroso, sucio y portador de enfermedades. Sin embargo, no todo es negativo para estos roedores ya que además de servir en los laboratorios para experimentar curas contra nuevas enfermedades, una organización belga denominada APOPO, enfocada en la detección de minas terrestres antipersonales, encontró en las ratas gigantes de Gambia a los aliados perfectos en su labor para la detección de estos explosivos. Por ser animales nocturnos, las ratas gigantes de Gambia carecen de agudeza visual, carencia que compensan con su gran capacidad auditiva, además de que poseen uno de los olfatos más sensibles de todo el reino animal. Miden entre 35 a 46 centímetros; pesan entre uno y 2 kilos, la rata gris es tan grande como un gato. Además, son más fáciles de conseguir, entrenar y transportar que los perros busca minas; debido a su peso, no se corre peligro de activación de algún explosivo por presión. Por si fuera poco, cada rata puede cubrir una zona de 200 metros cuadrados en 20 minutos, algo que llevaría de 1 a 4 días a un técnico con un detector de minas. El éxito de estas operaciones motivó a que fueran llevadas a otros Países que sufren el mismo problema. El siguiente objetivo es Camboya, país asiático que tiene hasta 6 millones de dispositivos por explotar después de décadas de guerra. Se estima que en todo el país han muerto unas 67,000 personas por estos artefactos desde 1979, y hay más de 25,000 amputados.

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias