Google celebra a los primeros Juegos Olímpicos modernos

Google celebra con cuatro Doodles el 120 aniversario de los primeros Juegos Olímpicos modernos, adjudicados al historiador y pedagogo francés Pierre Coubertin, quien diseñó la bandera olímpica con los cinco aros enlazados como símbolo de la fraternidad entre los cinco continentes.
El buscador en Internet destaca la primera justa deportiva que impulsó el parisino nacido en 1863 y quien concibió la idea de restaurar los Juegos Olímpicos que se celebraban en la antigua Grecia para fomentar el deporte a escala mundial con fines educativos.
En la página de inicio, en un fondo en tono sepia, se aprecia el nombre de la empresa de Mountain View, cuyas letras están representadas por deportistas que practican maratón, halterofilia, salta de potro y lanzamiento de disco.
Estos cuatro doodles están enmarcados por dos columnas griegas adornadas con laureles que forman 1896, año en que iniciaron las olimpiadas modernas.
Con los certámenes impulsados por Pierre Coubertin se pretendía impulsar las relaciones pacíficas y constructivas entre las naciones, fomentando un espíritu de superación personal, juego limpio y sana competencia.
El historiador proclamó en 1888 en la Universidad de la Sorbona la reanudación de los Juegos Olímpicos, cuya primera edición moderna se celebraría en 1896 en Atenas para enlazar simbólicamente con las raíces griegas.
Luego creó el Comité Olímpico Internacional, del que fue segundo presidente (1906) tras ceder una primera presidencia honorífica a un griego.
Coubertin reglamentó los juegos y presidió la organización de las Olimpiadas de París, Francia (1900), de San Luis Missouri, EU. (1904), de Londres, Inglaterra (1908) y de Estocolmo, Suecia (1912).
Sin embargo, el inicio de la Primera Guerra Mundial (1914) interrumpió la celebración de los Juegos cada cuatro años.
En 1925, el visionario francés dimitió tras quedar en la ruina económica al donar toda su fortuna al 'movimiento olímpico' y no poder seguir apoyándolo financieramente.
Sin embargo, su legado no fue en vano y con el paso de los años los Juegos se han ido modificando y se han añadido y restado disciplinas deportivas. Desde entonces, la justa deportiva se celebra cada cuatro años, sólo interrumpida en 1916, 1940 y 1944 por la las dos guerras mundiales.
El 5 de agosto próximo se realizarán los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Brasil, donde se reunirán atletas de 206 comités olímpicos nacionales y competirán en 306 modalidades de 28 deportes.
Compartir nota
Ultimas Noticias

El 10 y 15 de mayo una recuperación económica para el comerc...
hace 4 horas
| Culiacán

Eduin Caz y Carlos Escobar donan aparatos especiales a Morga...
hace 2 horas
| Mazatlán, Sinaloa

¡Por unanimidad! Roberto Morales es el nuevo tesorero munici...
hace 2 horas
| Los Mochis

Todo listo para la semifinal de Pequeños Grandes Lectores
hace 49 minutos
| Cd. Obregón
tambien te puedo interesar

Técnicas para apostar en vivo con tarjetas rojas en fútbol M...
hace 1 semana
| internacional

Taito: una marca de referencia en los arcades
hace 2 semanas
| internacional

Por qué siempre se deben consultar reseñas antes de registra...
hace 2 semanas
| internacional

Que no es extranjero el vecino de la Ferrocarrilera que corr...
hace 2 semanas
| Mazatlán, Sinaloa