Para que la desaladora sea una realidad y garantice el agua a Guaymas y Empalme así como el abasto para Hermosillo, los diputados del PRI exhortaron al Gobierno Federal y al Congreso de la Unión se incluya en el Presupuesto 2017 los recursos necesarios para la construcción de la segunda etapa de esta obra.
"El agua debe ser un factor de unidad ya que es indispensable para el desarrollo económico de los municipios de la entidad" declaró Omar Guillén, legislador por Cajeme.
Explicó que el primer módulo de la desaladora que abastecerá a Guaymas y Empalme contempla una inversión de aproximadamente de 600 millones de pesos y la intención es que generen a la par los recuersos que también garanticen el vital líquido para la capital sonorense.
Según el estudio realizado por el Centro Regional de Investigación y Desarrollo del Agua y Energía del Intituto Tecnológico de Sonora la desaladora contempla la producción de 2500 lts. por segundo, equivalente a a 75 mil m3 por año, lo que representa una inversión de gran impacto para combatir la falta de agua en los municipios.
Dijo además que en noviembre se iniciará la licitación de la obra que en congruencia con el Plan Estatal de Desarrollo 2016 - 2021 presentado por la Gobernadora Claudia Pavlovich, se busca el abastecimiendo suficiente para todos los sonorenses de manera igualitaria.