Se trabaja sobre el padrón de los beneficiarios del 65 y más para poder bancarizarlo pero también desde oficinas centrales se realiza un sistema que compruebe la sobrevivencia por voz.
El Delegado Estatal de SEDESOL, José Regino López Acosta explicó, que buscan evitar las largas filas en oficinas y cedes, se pretende facilitar los trámites que realizan las personas de la tercera edad.
Son 147 mil beneficiarios del programa que serán sometidos a revisión para obtener un padron depurado y elimiar las defunciones además de quienes ya tengan otra pensión.