Luego de que la Universidad Autónoma de Sinaloa, determinó validar 144 certificados como parte de un paquete que mantenía en duda y que fueran emitidos por la Univeridad Popular Autónoma de Veracruz, la Secretaría de Eduación Pública y Cultura, señaló a través de un comunicado de prensa, que la SEPyC actuó en consecuencia a petición de la SEP a nivel federal y que los documentos emitidos por esa institucón junto a los de la Univeridad Bahía de Banderas, se mantienen bajo revisión.
“Nosotros como autoridad educativa, solo estamos atendiendo las indicaciones que por escrito se enviaron desde agosto pasado a todas las autoridades educativas de las entidades de la República, para suspender el proceso de certificación y acreditación del nivel bachillerato de la UPAV a través de sus intermediarios, por lo que no es una interpretación discrecional de la SEPyC”, Señaló a través de este comunicado Leonardo Germán Gandarilla, Subsecretario de Educación Media Superior.
Se esta pidiendo por parte de la SEPyC a quienes estan inscritos en alguna carrera profesional y que presentaron documentos emitidos por las instituciones antes mencionadas, mantener la calma y esperar los resolutivos correspondientes por parte de la SEP.
“Sabemos que hay gran inquietud en los jóvenes que están estudiando una carrera profesional con certificados obtenidos a través de centros de asesoría que pactaron con las instituciones mencionadas, y que sólo esperan una solución definitiva para continuar tranquilamente sus estudios, sin embargo, no es cosa de nosotros, sino que son temas de competencia jurídica entre los niveles estatal y federal que habrán de dilucidar los tribunales”