El cáncer es un problema de salud pública a nivel mundial, no privativo del país, por fortuna, con programas preventivos, académicos, clínicos y científicos como los que implementa desde hace 15 años el Centro de Investigación para el Cáncer en Sonora (CICS) y la clínica de Oncología Molecular Avanzada (OMA), México y de manera particular ciudad Obregón, avanza exponencialmente en el combate de la enfermedad.
El Presidente Binacional de OMA y del CICS, Doctor Juan Pablo Márquez Manríquez, manifestó que en esta lucha científica contra el cáncer, forman médicos, químicos farmacéuticos, biólogos y nutriólogos con alto nivel clínico y de investigación; cuya labor conjunta incidirá en el diseño de vacunas que actúen contra las alteraciones genéticas y definir cuáles son los genes que se alteran durante la formación y recurrencia de tumores malignos.
Señaló que como investigadores de la Oncoinmunología, parten del reconocimiento de que el cáncer se produce cuando las células normales crecen y se reproducen en forma incontrolable; además de que en la mayoría de los casos crecen y se reproducen sin la intervención adecuada del sistema inmunológico.
El Director del CICS, Doctor Juan Pablo Márquez, señaló que a partir de dicho reconocimiento establecen la premisa de que con la creación de vacunas contra el cáncer se puede programar al sistema inmunológico para que responda de la misma forma que lo hace contra las infecciones, mediante un ataque que elimine selectivamente a las células pre-malignas en pacientes que no tienen cáncer, a las células cancerosas en pacientes con enfermedad activa y a las células malignas en pacientes en remisión con el fin de prevenir la recurrencia.
Añadió que los especialistas de esta agrupación ayudan a definir la relación entre el sistema inmunológico y el cáncer, elaboran nuevas terapias y transforman las terapias en ensayos clínicos que incluyen a pacientes con cánceres en todas la etapas de malignidad y a las que han ayudado a vivir y recuperarse más rápidamente con el uso de vacunas.