China aprovecha liderazgo en libre comercio frente a Trump


Expertos en comercio afirman que, además de dar un golpe a la influencia estadounidense, el fracaso del TPP podría significar que Estados Unidos salga perdiendo bienes
China aprovecha liderazgo en libre comercio frente a Trump

Por Redacción

viernes, 18 de noviembre de 2016 0:00

China se posicionará como el nuevo paladín del libre comercio en momentos en que el gobierno comunista intenta proyectar su liderazgo económico ante el decaimiento de un pacto comercial de la costa del Pacífico, liderado por Estados Unidos, tras la victoria de Donald Trump.

Pekín busca capitalizar el coma en el que está el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica  tras la elección de Trump como próximo presidente de Estados Unidos, por lo que el mandatario Xi Jinping venderá visiones alternativas para el comercio regional en la reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico que se celebrará en Perú.

Durante su campaña, Trump calificó al TPP, defendido por el Presidente Barack Obama, como un "desastre". Obama abandonó la semana pasada sus esfuerzos para lograr la aprobación del congreso para el TPP antes de que Trump asuma el cargo, diciendo que su destino estaba ahora en manos del Presidente Electo y de los Legisladores Republicanos.

La Asociación Económica Regional Ampliada, es un pacto rival que excluye a Estados Unidos y es ahora el favorito de los nuevos acuerdos de libre comercio en la región.

En una señal de la frustración con Estados Unidos entre algunos miembros del TPP, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, ha dicho que los países del Pacífico podrían forjar un nuevo acuerdo comercial para reemplazar al TPP, que incluya a China y Rusia, pero no a Estados Unidos.

Expertos en comercio afirman que, además de dar un golpe a la influencia estadounidense, el fracaso del TPP podría significar que Estados Unidos salga perdiendo bienes ante unos aranceles más bajos y un acceso al mercado para los países de la RCEP, incluyendo Japón, China e India. Las fechas propuestas para un acuerdo han cambiado con el tiempo, pero un pacto sobre la RCEP podría ser alcanzado tan pronto como el próximo año.

 

 


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias