Pierde sueldo valor adquisitivo en México durante 2016


La tendencia para este 2017 es que el ingreso del mexicano pierda fuerza contra la inflación, que se adelanta con el incremento a las gasolinas.
Pierde sueldo valor adquisitivo en México durante 2016

Por Redacción TVP

domingo, 1 de enero de 2017 0:00

Durante el  2016 a penas se incrementó el salario mínimo un 3.9%, el precio del combustible se fue a la alza un 20%.


El incremento al combustible se realizo de forma escalonada, en enero del 2016 la Secretaria de Hacienda dio a conocer que el precio al combustible se mantendría en 13.16 magna, presumiendo la reducción de 41 centavos en 2015, la gasolina premium 13.98, diésel 13.77.  Mientras tanto para este 2017 el combustible alcanzará los 16 pesos en algunas regiones de México.


Otro de los servicios que incremento fue el de la energía eléctrica las tarifas para el sector industrial aumentaron entre 5.6 y 7.2, mientras que para el sector comercial el incremento es de entre 3.3 y 5 por ciento y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) fue del 3.3 por ciento.


Pese a la molestia que ya existe por los mexicanos, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) acordó otorgar un incremento de fijación de 3.9 por ciento, con lo cual el salario mínimo general que entro en vigor el 1 de enero 2017 es de 80.04 pesos diarios.



Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias