Hace unos días se dio a conocer que durante el 2017 los precios de las gasolinas Magna y Premium, así como del diésel, sufrirán un incremento gradual.
No obstante, esta alza no será la misma en todo el país, ni tampoco se aplicarán al mismo tiempo, algo que ha generado muchas dudas entre la población. Para aclarar este panorama, preparamos una pequeña guía para explicar de forma clara y concisa este proceso…
¿Por qué el aumento?
Al liberarse el mercado de la gasolina en México, es necesario realizar varios ajustes para crear un equilibrio con relación a los precios internacionales.
Estas alzas obedecerán a los costos que implica llevar los combustibles a distintas regiones del país. Por ejemplo, los lugares que están más cercanos de refinerías de Pemex o puntos de importación invierten menos recursos en el traslado del combustible, y por ello, el precio de venta no será tan elevado.
Así, México fue dividido en 90 regiones (7 de ellas fronterizas y 83 en el interior del país).
¿Cómo se determina?
Los precios máximos que la gasolina tendrá en cada región serán determinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a partir de componentes como:
Precios de referencia internacional de cada combustible.
Costos de transporte, flete y distribución de Pemex.
Impuestos aplicables a las gasolineras.
El precio también puede verse afectado por otros factores como las normas ambientales de algunas regiones donde se exija el uso de combustibles de mejor calidad.
¿Cuándo se dará el incremento?
Del 1 de enero al 3 de febrero de 2017. Por otro lado, las dos siguientes semanas de febrero habrá dos actualizaciones semanales, y a partir del 18 de febrero el precio de estos combustibles se determinará día con día por la SHCP.
En el caso de las regiones fronterizas los precios del alza serán validos del 1 al 10 de enero.
¿Cuánto aumentará?
Si bien estos aumentos dependerán de cada región, podemos darnos una idea del impacto que tendrán revisando los promedios a nivel nacional:
Magna: Tendrá un aumento de 14.2%, quedando en 15.99 pesos el litro.
Premium: El aumento será de 20.1%, llegando a 17.79 pesos por litro.
Diésel: El incremento alcanzará el 16.5%, llegando a 17.05 pesos por litro.
Los precios más altos serán para Guerrero, Puebla, Ciudad de México y Jalisco. En la capital, los precios serán los siguientes:
Magna: 16.33 pesos por litro
Premium: 18.20 pesos por litro
Diésel: 17.07 pesos por litro