Obama ofrece su última conferencia de prensa


“Lo esencial es la prensa libre”, dijo Obama y añadió que es así como un Gobierno funciona
Obama ofrece su última conferencia de prensa

Por Redacción

miércoles, 18 de enero de 2017 0:00

El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, agradeció este miércoles la labor de los reporteros durante su última conferencia de prensa antes de dejar la Casa Blanca.


“Me ha gustado trabajar con todos ustedes”, dijo Obama a los periodistas que cubren la Casa Blanca y les agradeció por informar a la ciudadanía a pesar de que él no siempre estuviera de acuerdo con sus conclusiones.

Dijo que los reporteros hacen pensar a los gobernantes cómo hacen las cosas y cómo han respondido ante lo que solicitaron los votantes.

“Lo esencial es la prensa libre”, dijo Obama y añadió que es así como un Gobierno funciona.

“Ustedes fueron el conducto para que la ciudadanía tuviera la información”, dijo Obama.

El presidente fue cuestionado sobre su decisión de conmutar la pena a la ex soldado Chelsea Manning, acusada de filtrar información secreta al portal Wikileaks y al respecto señaló:

“Chelsea Manning ya cumplió una ‘dura sentencia’ en prisión”, afirmó Obama y agregó sentirse “muy cómodo de que se haya cumplido la justicia”.

Manning, quien es transgénero, fue declarada culpable en 2013 por filtrar más de 700.000 documentos federales mientras trabajaba como analista de inteligencia en Bagdad.


Anteriormente conocida como Bradley Manning, ella declaró como transgénero después de ser sentenciada a 35 años de prisión. Ella había cumplido más de seis años de cárcel antes de que Obama conmutara su sentencia el martes, con lo que saldrá de prisión en mayo.

“La idea de que una persona promedio crea que alguien quedará impune al revelar información vital y clasificada, no creo que tenga esa impresión de la sentencia que ha servido Chelsea Manning”, declaró Obama.

Obama también comentó que no presta atención “a los tuits de (Julian) Assange”, fundador de WikiLeaks y quien ha dicho que está dispuesto a ir a Estados Unidos si se garantizan sus “derechos”.


El Presidente saliente abordó también la relación entre Estados Unidos y Rusia. Manifestó que ambos países deben tener relaciones constructivas.

“Creo que es de interés de Estados Unidos y del mundo que tengamos una relación constructiva con Rusia. Ese ha sido mi enfoque a lo largo de mi presidencia”, dijo Obama.

No obstante, Barack Obama pidió a su sucesor, Donald Trump, que no “confunda” el objetivo de las sanciones que su Gobierno impuso a Moscú y que están relacionadas con el conflicto en Ucrania.


Obama se refirió a las recientes declaraciones de Trump al diario The Times, en las que apuntó a la posibilidad de poner fin a las sanciones contra Rusia por la anexión de Crimea y la injerencia en Ucrania a cambio de un nuevo recorte de los arsenales nucleares.

Sobre el conflicto entre Israel y Palestina, Obama dijo tener aún una gran preocupación, pero defendió la labor de su Gobierno para solucionar la crisis en Medio Oriente.

El ‘status quo’ es “peligroso para Israel y malo para la región”, puntualizó Obama.

Obama afirmó que no ve posible que Israel pueda seguir siendo “judío y democrático” si no se consigue una solución de dos Estados y aseguró que al final de su Presidencia ha tratado de enviar un mensaje a su aliado de que esa posibilidad puede estar esfumándose.

“(Sin una solución de dos Estados) no veo cómo este asunto puede resolverse de una forma que mantenga a Israel como país judío al mismo tiempo que democrático”, dijo Obama.

Respecto a la relación entre Estados Unidos y Cuba, Obama defendió su decisión de eliminar la política de “pies secos, pies mojados” para los indocumentados cubanos y dijo que ya no tenía sentido dentro del proceso de normalización de las relaciones con Cuba.


Esa política trataba a los cubanos de forma “completamente diferente” a otros inmigrantes procedentes de países como El Salvador o Guatemala, recordó Obama en la última rueda de prensa de su mandato, que culminará este viernes, 20 de enero.


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias