Descubren primer víctima en México del reto de la Ballena Azul


El reto de la Ballena Azul que tiene a padres de todo el mundo consternados tristemente ha llegado a México
Descubren primer víctima en México del reto de la Ballena Azul

Por

jueves, 4 de mayo de 2017 0:00

Hoy fue ingresada a urgencias del IMSS de Parral, Chihuahua, por intoxicación una joven con heridas cortantes en los brazos producidas por ella misma, quien al ser cuestionada aceptó ser participante del temible desafío de 50 días que incita a jóvenes el suicidio.

Medios nacionales discrepan respecto a la edad de la menor, quien aparentemente se encuentra entre los 12 y 14 años, pero aseguran que presentó síntomas de intoxicación por medicamento o posible sustancia, además de un estado de una crisis nerviosa al ser ingresada.

Personal del IMSS mencionó que este es el primer caso del que tienen conocimiento y la paciente será canalizada al hospital psiquiátrico de la ciudad de Chihuahua para su análisis y tratamiento.

El 29 de abril TVP publicó que la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México había alertado sobre el reto después que en abril se descubrieran al menos tres casos en Colombia, uno en Brasil y dos en Chile.

Esta semana en las redes sociales se divulgó un video en el que una alumna de secundaria saltó desde un segundo piso en Guadalajara, Jalisco. El impactante momento muestra el momento en que la joven salta y cae sobre el pavimento ante la mirada consternada de sus compañeros.

Afortunadamente, la alumna únicamente sufrió una lesión en la pierna y una contusión, pero se encuentra con vida. Dado que la indicación número 50 del desafío de la Ballena Azul indica precisamente quitarse la vida saltando de un edificio, autoridades se encuentran investigando si el caso está ligado con dicho reto.

Ante esta situación, es indispensable que tanto padres de familia como personal escolar se encuentre alerta a señales de posible involucramiento, desde cambios radicales en el estado de ánimo, una mayor adicción al celular, pues los jóvenes son contactados principales mediante grupos privados de WhatsApp, lesiones en brazos y piernas, así como cambios en los horarios de sueño, pues el reto implica ciertas practican que privan de descanso a los jóvenes para mantenerlos y hasta sumergirlos en estado de ansiedad y pánico.

También te puede interesar:

Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias