En el marco del Día de la Libertad de Expresión, 137 comunicadores de todo el país recibieron preseas y reconocimientos a sus trayectorias periodísticas en el Senado de la República
También se rindió homenaje a 7 periodistas que durante este año fueron asesinados en México en el ejercicio de su profesión, por lo que en su honor se guardó un minuto de silencio, generando un momento muy emotivo entre todos los presentes.

Durante el evento se inauguró también la exposición intinerante fotográfica "Periodistas de carne y hueso", donde están las imágenes de los 5 periodistas sinaloenses que recibieron reconocimiento a su trayectoria periodística, entre ellos Alejandro Escobar, de periódico Noroeste Culiacán; Víctor Rochín, de Televisoras Grupo Pacífico Culiacán; Roy Ángulo, Reportero Freelance especialista en nota agropecuaria; Dulcina Parra, reportera de nota roja en Grupo Radio Chávez de Los Mochis y Blanca regalado, reportera de primera plana del Debate de Mazatlán.

El evento fue organizado por la Asociación Nacional "Comunicadores por la Unidad A.C." en coordinación con la Comision de Radio, Televisión y Cinematografía y la Comisión Especial para la atención a agresiones contra periodistas y medios de comunicación que encabezan los senadores Zoe Robledo y Marco Antonio Blazques respectivamente.
Jaime Arizmendi, presidente de comunicadores por la unidad, levantó la voz y demandó que se garantiza la libertad de expresión, se haga justicia y se investigan a fondo las muertes de los 7 comunicadores mexicanos: Javier Valdez, Cecilio Pineda, Ricardo Cabrera, Miroslava Breach, Maximino Rodríguez, Filiberto Álvarez y Jonathan Rodríguez, quiénes fueron asesinados. A su vez se exigió la presentación con vida de Salvador Adame desaparecido desde el 18 de mayo en Michoacán. Las agresiones a periodistas acusan dijo niveles de impunidad superior al 80 por ciento.