Luego de que cerca de la medianoche de ayer elementos de la PGR se presentara en el domicilio del investigador Rodrigo González Enríquez, asesor técnico de la etnia yaqui de la Loma de Bacum en el caso del gasoducto, este día ofreció una rueda de prensa en la Loma de Bácum.
Indicó que hoy miércoles se instalarán mesas de diálogo, la primera en Hermosillo y el jueves en Loma de Bácum, la cual será pública en la comunidad.
Afirmó que la presencia de las autoridades en su domicilio fue interpretado como una acto de intimidación.
El también asesor técnico de la etnia se dijo confiado en lograr la protección judicial, al haber promovido ante el Juzgado Séptimo de Distrito con sede en Cajeme, un amparo que garantice su participación en la negociación, toda vez que ya tiene plena información del caso.
Aseguró que una vez logrado esto, solicitará el Protocolo de Protección a Defensores de Derechos Humanos, al igual que Anabella Carlon y su pareja, víctimas de privación de la libertad.
En dicha reunión se espera participe el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación, la Gobernadora de Sonora y el secretario de Gobierno, así como una comisión que representará a la etnia yaqui de la comunidad de la Loma de Bácum.
Martín Valencia, secretario de la Loma de Bácum, reiteró que durante el día lunes, cuando acudieron autoridades de Protección Civil e integrantes de la empresa que construye la obra resguardados por alrededor de cincuenta patrullas estatales y dos federales, no se hizo ninguna reparación de la obra del gasoducto por parte de la empresa Gasoducto de Agua Prieta actualmente en desacato.
También te puede interesar:
Anuncian extracción del tubo del gasoducto; lo entregarán como ofrenda a la Virgen del Camino
Visita la Loma de Bacum funcionario de la SEGOB
Se oponen Yaquis de Loma de Bacum a gasoducto por falta de consenso