Paola Moncayo Leyva, Directora General del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE) y Alfredo Román Messina, Secretario de Salud en la entidad, firmaron importante convenio de colaboración en beneficio de los atletas convencionales y paralímpicos de alto rendimiento a quienes se les garantiza atención médica integral.
En la sala de juntas de la SSA, Moncayo Leyva se manifestó muy emocionada y contenta de signar un documento histórico para el deporte sinaloense.
Al explicar la relevancia del convenio que encierra tantas bondades en beneficio de los atletas, destacó.
“ Este es un sueño que se hace realidad, hemos tenido muy buenos resultados en la reciente Olimpiada y Nacional Juvenil donde los deportistas sinaloenses han dejado constancia de su gran calidad y se ha sobresalido en deportes donde no cuentan con instalaciones de primer nivel como es el voleibol de playa donde Sinaloa ganó tres medallas de oro y una de plata siendo la mejor delegación del país, ganamos dos oros en basquetbol, algo que ocurre por primera vez en la historia, asimismo los demás deportes han dejado constancia de su potencial como el taekwondo, karate, boxeo, entre otros”.
En este contexto, el titular de la SSA, subrayó. “ Sin duda es un día muy especial porque los niños y jóvenes deportistas de alto rendimiento recibirá todos los beneficios al alcance de la SSA en todas sus necesidades desde apoyo psicológico, nutricional, desde una pequeña o muy seria lesión hasta una cirugía, es lo menos que se merecen quienes se entregan con disciplina y mucho esfuerzo para ser mejores deportistas y que son la mejor esperanza de México”.
Expuso también. “Por el momento se firma este convenio para un padrón que es el 10 por ciento de los deportistas sinaloenses, pero estamos seguros que Paola Moncayo más adelante estará firmando otro convenio muy importante que permita que tengan atención médica el otro 90 por ciento de la población deportiva”.
También te puede interesar: