El resultado en seguridad, no se obtendrá solo con tecnología, si no por el trabajo de las personas que están al frente señala Óscar Loza Ochoa, enlace entre las Instituciones Defensa de Derechos Humanos, quien dijo que la inversión de más de 3 millones de dólares, en la adquisición de los “drones” podría ser positiva si da resultados.
Señaló que tal parece que se podrían estar retando a las autoridades en el área de seguridad al privar de la libertar a ciudadanos en los alrededores del edificio de la fiscalía, sector que se supone es de los de mayor vigilancia.
Loza Ochoa, expresó que las desapariciones masivas que se han registrado en las ultimas semanas en Sinaloa son graves al no tener respuesta por parte de la Fiscalía General en el Estado.
Destacó que Sinaloa se ubica entre los primeros estados donde se registran personas desaparecidas.
En relación a la toma de muestras de ADN en 8 puntos del estado, el defensor de derechos humanos e integrante de los grupos de búsqueda de desaparecidos, expresó que hay buena recepción de familiares con personas desaparecidas lo que permitirá conformar un padrón para cotejar expedientes y agilizar el proceso investigación.
También te puede interesar: