A pesar de ser un compromiso del titular de SEDESOL federal Luis Miranda, aún no se han definido los montos ni fechas para radicar los recursos que habrán de destinarse al Programa de Empleo Temporal en campos pesqueros de la entidad, señaló el delegado de la dependencia en Sinaloa Alberto Salas.
Explicó que han recibido solicitudes de ayuntamientos que cuentan con litoral o cuerpos de agua interiores , para apoyar a los pescadores de aquellas cooperativas que no recibirán el beneficio del Propesca.
El funcionario explicó que de acuerdo al padrón de SEDESOL en la entidad hay 11 mil 400 pescadores y el estado cuenta con una lista de 15 mil personas que laboran en cooperativas ribereñas y de agua dulce, sin embargo hasta el momento no hay recursos garantizados por parte de la federación.
Subrayó que los apoyos solicitados para empleo temporal pueden destinarse a la limpieza de sus comunidades, vigilancia en las bahias y para el mantenimiento de embarcaciones y artes de pesca entre otras actividades de beneficio colectivo.
También te puede interesar :