La Secretaría de Desarrollo Económico en Sinaloa informó los avances obtenidos en el primer semestre del 2017 en el tema de inversiones, exportaciones, producto interno bruto, empleo generados, metas, exportaciones sinaloenses, la inversión extranjera directa entre otros.
Javier Lizárraga Mercado, Titular de la SEDECO informo que dentro de las metas trazadas en el periodo de 2017 al 2021 se tiene mantener la variación porcentual del PBI estatal por encima de la media nacional que en el 2016 se encontrada en 437,500 millones de pesos y a su vez, bajar los indices de desocupación laboral gracias al desarrollo e inversión nacional como extranjera que se tiene en Sinaloa.
Lizárraga Mercado dijo que un tema que preocupa y ocupa a México y en especifico a Sinaloa es el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ya que la mayor exportación que del estado sale es al país vecino.
Indicó que actualmente se exporta a 108 países por parte de 559 empresas exportadoras del sector agropecuario, agroalimentario, minería, pesca, agroindustría y manufactura. Enfatizó que se espera alcanzar los 3 mil millones de dólares en exportaciones en el promedio anual y superar los 1,500 millones de dólares en inversión extranjera privada.
Por último, recalcó que el sector turístico es pieza clave en Sinaloa, en lo particular para Mazatlán ya que en este municipio se concentra el 73 % de todo el turismo en el estado.