A 49 años de la matanza de Tlatelolco, el activista social Rosendo Arrayales Terán criticó el anuncio realizado por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Gobierno Federal de programar para el 2018 la reparación de los daños a las víctimas directas e indirectas de los sangrientos hechos.
El defensor de derechos humanos criticó la tardanza en la aplicación de la justicia, y consideró que la violación de derechos humanos en México continúa en la impunidad y quienes la sufren viven en total injusticia al llegar a ellos este derecho de manera tardía.
También descalificó las reformas constitucionales aprobadas en el 2011 en materia de Derechos humanos al señalar que éstas no operan como deberían de ser pues a tres años de lo sucedido en Ayotzinapa los padres no tienen certeza lo que les pasó realmente a sus hijos y no se ha castigado a cabalidad a todos los involucrados en la cadena de mando que se han visto descubiertos tras las investigaciones.
Arrayales Terán llamó a dar prioridad a la atención y a la prevención, así como a la promoción de los derechos humanos.
Notas de interés: