Ponen en el mapa mundial a la Loma de Bácum


Con un nutrido programa cultural que inicia con una conferencia del reconocido escritor Paco Ignacio Taibo II, conmemorará la comunidad de la Loma de Bácum un aniversario de los hechos violentos acontecidos en el pueblo con el saldo de un muerto
Ponen en el mapa mundial a la Loma de Bácum

Por Celeste Rivera

viernes, 13 de octubre de 2017 0:00

Con la conferencia del reconocido escritor Paco Ignacio Taibo II, la comunidad de la Loma de Bácum conmemorará los hechos violentos acontecidos hace casi un año donde falleció una persona.

En entrevista durante la primera emisión de LAS NOTICIAS, Guadalupe Flores Maldonado, integrante de dicho pueblo indígena informó que los eventos iniciarán desde el viernes 20 de octubre a partir de las 10:00 horas con el escritor mexicano en la Guardia Tradicional.  El sábado 21 estará la doctora Raquel Padilla, quien sostendrá algunas pláticas para posteriormente dar inicio con las actividades culturas en La Ramada, cerrando el domigno con juegos deportivos, la premiacion y una cabalgata.

A este evento, el cual calificó como un renacimiento de la heroíca nación yaqui, se esperan indígenas huaimaras y bapuches procedentes de Argentina, una delegacion de indígenas del Sur del país, indios de Canadá y está por confirmarse una comunidad étnica de Marruecos, así como el padre Alejandro Solalinde.

En cuanto a las investigaciones por la muerte de un integrante de la etnia y por el cual se encuentra preso un habitante de la comunidad, Flores Maldonadó señaló que éstas van avanzadas por lo que esperan que en menos de tres meses quede libre. 

A casi doce meses de los violentos acontecimientos, indicó que cambiaron muchas cosas entre ellas, el lograr visibilizar a nivel internacional la situación que se vive en la comunidad de la Loma de Bácum con el megaproyecto del gasoducto y donde las muestras de apoyo no se dejaron esperar, como la obtenida por parte de la ONU donde se mantiene estrecha comunicación con el alto comisionado de las Naciones Unidas.

Agregó que presentarán una propuesta de desarrollo de agricultura sustentable que busca la autosuficiencia alimentaria en la cual son asesorados por el ITVY, el ITSON y UNISON.

Notas de interés:

Limpian el plato tras la quimio

Hasta en un 90% bajan casas de empeño sus operaciones

Es importante insistir aunque suene repetitivo


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias