En Sinaloa se cuenta con un registro de al menos 200 mil viviendas que no están habitadas y tampoco son rentadas, debido a los problemas que se generan por no tener certidumbre legal ni jurídica al momento de tratar de rescindir un contrato de arrendamiento.
La Intercamaral Estatal dió a conocer que esperan plantear al Secretario General de Gobierno que presente una iniciativa de reformas al Código Civil y de Procedimientos Civiles de Sinaloa, donde se le brinde certeza legal al propietario del inmueble al momento de llevar un contrato de arrendamiento, ya que actualmente la legislación privilegia los derechos de quienes rentan que a los propietarios de los edificios, viviendas o construcciones.
El presidente de la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de la Empresas Julio César Silvas señaló que debido a la falta de seguridad legal muchas inversiones se han alejado de Sinaloa.
También te puede interesar: