Aunque muchas lenguas maternas en México y en el mundo, van perdiendo su número de hablantes y están en riesgo de desaparecer, otras han sufrido afectaciones al tener que adaptarse a otras lenguas para subsistir y ya muchas etnias en México, han adoptado el idioma español pero sin dejar la materna, por lo que sienten y piensan en dos idiomas.
Rafael Félix Quesada comenta en la conferencia México multilingüe que ha realizado trabajos de investigación entre las comunidades yoremes de Sonora, Sinaloa y Chihuahua, acerca de la asimilación y resistencia de las lenguas maternas de raíces cahítas, comentó que es un hecho que todas las lenguas maternas están amenazadas de extinción, incluso el náhuatl, con un millón y medio de hablantes en el centro del país, ha perdido hablantes en Xochimilco y sigue disminuyendo.
México es una nación multilingüe, dijo, donde todas las lenguas, incluso el español, son reconocidas como propias, todas han sufrido afectaciones al estar en contacto con otras lenguas y han tenido que adaptarse y adoptar palabras ajenas.
También te puede interesar: