El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró la constitucionalidad de las inspecciones policíacas en personas y vehículos sin mediar orden judicial, de acuerdo al Código Nacional de Procedimientos Penales.
Al resolver una acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, con ocho votos a favor y tres en contra, fue avalado el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek.
El Ministro José Fernando Franco González destacó en su argumentación en contra, que se trata de “figuras excepcionales” y advirtió que en realidad “el problema radica para mí, en un tema de seguridad jurídica para las personas que pueden verse sujetas a estos actos de molestia”.
“El Código Nacional de Procedimientos Penales, no establece ni siquiera lineamientos básicos que regulen el accionar de las autoridades en relación con estas figuras”, expuso.
Por su parte, el Presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales, consideró que las normas impugnadas son idóneas, necesarias y proporcionales, “pues buscan proteger los derechos humanos de la colectividad por razones de seguridad jurídica”, así como proteger los derechos a la verdad, justicia y la reparación de las víctimas.
Será el próximo jueves cuando el Pleno de la SCJN continúe el análisis y discusión del artículo 242 del Código Nacional de Procedimientos Penales impugnado por la CNDH, el que considera inconstitucional el aseguramiento de bienes o derechos relacionados con operaciones financieras sin autorización judicial.
También te puede interesar: