Sinaloa, estado ejemplo en la conservación del jaguar


El felino tiene gran presencia en la zona circundante a San Ignacio

Por

miércoles, 14 de marzo de 2018 14:30

Sinaloa es una de las entidades de México y toda América Latina donde más presencia tiene la especie del jaguar.


Así lo señaló Yamel Rubio Rocha, Miembro de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar. La investigadora indicó que este programa de conservación inició en el 2008, en la cabecera municipal de San Ignacio y sus comunidades cercanas, como Coyotitán, Aguacaliente, San Javier, Cabazán, entre otras regiones.



Gracias a estos esfuerzos, la población de jaguares pasó de entre 3 y 6 en zonas bajas de la región, a entre 5 y 10 por cada 120 kilómetros cuadrados. Tal estándar, detalló la investigadora, es indicador de una población sana de la especie del jaguar

Los mejores indicadores son resultado de trabajos de concientización que la Alianza ha venido realizando en las comunidades de San Ignacio. Gracias a estos esfuerzos, la caza furtiva se ha visto reducida y ahora se aprecia al jaguar como un animal clave para los ecosistemas.

Se hizo hincapié en que Sinaloa es el estado de México que con mayor fuerza y éxito trabaja por la conservación de esta especie.


También te puede interesar:

Falta de cultura ambiental, principal problemática: Ecología

Fomentan el cuidado al medio ambiente

Avanza proceso del Parque Central


Compartir nota


Ultimas Noticias

tambien te puedo interesar

Secciones de noticias