Con una inversión de 150 millones de pesos, se rehabilitaron 10 mil 900 metros cuadrados donde se ubica el emblemático Monumento a la Madre, espacio emblemático de alto valor patrimonial, cultural e histórico de la CDMX que colapsó en el sismo del pasado 19 de septiembre.
Las modificaciones se realizaron al conjunto comunitario conformado por el Jardín del Arte, las plazas Monumento a la Madre y Luis Pasteur, así como el Jardín del Instituto Mexicano del Seguro Social.
El corredor Monumento a la Madre tiene 18 postes con 144 luminarias, así como alumbrado público a nivel peatonal.
La remodelación contempló también el cambio de mil 667 metros cuadrados de loseta, 16 pulverizadores, ocho domos y 11 estelas. También, una segunda etapa del proyecto, se considera el Jardín del Arte, en proceso desde mayo de 2017 que se prevé terminar este año.
Tras el movimiento telúrico, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda resguardó cada una de las piezas del Monumento que resultaron dañadas, por lo que se trabaja en la restauración e incorporación a su sitio original, a partir de maquetas de trabajo y modelos perimetrales de volumetría.
En la actualidad, el gobierno de la Ciudad de México cuenta con recursos tanto del Gobierno federal como propios para la intervención y restauración de las piezas, labores que se realizan en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y familiares del escultor Luis Ortiz Monasterio.
También te puede interesar: