¿Quién no ha probado este rico estilo de cacahuates? En México son conocidos como los cacahuates/maní japoneses, sin embargo en el país oriental se les llaman mexicanos.
¿Sabes por qué? Esto se debe a que este rico snack fue creado en el barrio de La Merced en la Ciudad de México.
La receta fue inventada por el japonés Yoshigei Nakatani, quien llegó a nuestro país en 1932 como empleado de una empresa de botones llamada "El Nuevo Japón", sin embargo, tras desaparecer dicha empresa, Nakatani utilizó su talento en dulces, desarrollando un cacahuate enharinado y sazonado con salsa de soya.
Dicho cacahuate era distribuído de mano en mano por todo el mercado, hasta ser muy popular, por lo que los consumidores iban a comprarlo con "el japonés", desde ahí es conocido como cacahuate japonés.
Fue una imagen de este tipo de cacahuates de venta en Japón que ha provocado una euforia total en redes sociales en la que se muestra en el empaque a un pequeño charro como imagen principal.
Sigo en shock: el maní japonés en Japón se llama maní mexicano y tiene a un mexicano dibujado en el paquete. pic.twitter.com/W2tQ35KWd4
— ini (@nosoyalemana) 4 de abril de 2017
En México son cacahuates japoneses, en Japón son cacahuates mexicanos.
— VM (@victor_marin) 9 de marzo de 2018
pic.twitter.com/RQ68DYtShY
Con información de El Universal.
También te puede interesar: