La cosecha de mangos de este año, se ha adelantado, por lo que permitirá que cooperativas rurales que se dedican al proceso de deshidratación de esa fruta, comiencen labores y la generación de empleos en las comunidades de la región.
Fidel Valdez, quien es uno de los miembros del consejo directivo de la cooperativa rural, aseguró que una vez que inicien las labores de deshidratación de mango, se estarán generando un promedio de 250 empleos, pues muchas personas que viven en comunidades como: Lomas de Monterrey, Caleritas, Villa Unión, El Pozole, Barrón, Siqueros y El Huajote por mencionar algunas, acuden cuando se inicia la temporada de consecha, a solicitar empleo a esa planta deshidratadora, que opera solamente en temporada de mangos.
Se dio a conocer que el proceso de deshidratación de esa fruta, permite a muchas familias de la región, obtener recursos económicos, para apoyar el sostenimiento de sus hogares, pues este año, se espera una mayor demanda de ese producto, lamentablemente, la planta deshidratadora, que forma parte de una cooperativa rural, no tiene aún las condiciones de cubrir una alta cantidad de fruto procesado.
También te puede interesar: