Un grupo de ambientalistas del estado de Sinaloa estuvieron como invitado a la reunión tradicional de cada lunes de la intercamaral, en donde tocaron el tema del derrame de jales de una mina en lo alto de la sierra de Chihuahua y Sinaloa, y el impacto ambiental que este ha causado desde el día del incidente.
El presidente del colectivo rueda verde Luis Felipe Villegas manifestó que los resultados dados a conocer por la autoridad no satisfacen del todo, por lo que piden que se de mayor apertura al tema y que se realice una real investigación en este incidente que no es un tema menos.
Añadió que el derrame de jales ha sido minimizado y no se ha cumplido con los protocolos que existen a nivel internacional en cuanto a este tipo de hechos, por lo cual aún existe incertidumbre si existe o no una contaminación al río.
Respecto al tema, el presidente de la Asociación de agricultores del río fuerte sur manifestó que han emprendido una investigación por su parte en donde se involucra a especialistas en el tema y científicos quienes estarán la próxima semana arriando a la región y dar a conocer la situación real y que indiquen los pasos a seguir.
Vinicio Montiel insistió que a la autoridad le ha faltado realizar una correcta investigación ya que es evidente que existe una contaminación al río, sin embargo hay que conocer cuál es el impacto real.