El mundial que tanto
esperó la selección peruana terminó y nos dejó con curiosidades nunca vistas en
anteriores mundiales. Si bien, ahora debemos esperar 4 años y 4 meses para lasiguiente
competición, podemos mantener en vilo la expectativa repasando cuántas y cuáles
fueron las curiosidades.
Lo que viene será Qatar 2022 y los equipos que quedaron en el podio llegarán a buen ritmo. Sin embargo, en todo el mes mundialista debemos reconocer que sucedieron más de un evento inusual en los partidos. Autogoles, récords quebrados y demás.
Goles en casi todos los partidos
Hasta Rusia 2018, en
los anteriores mundiales tuvimos partidos empatados a cero en más de una
ocasión. La mayoría de estos partidos en muchas ocasiones son considerados
esquemáticos y aburridos. Sin embargo, en Rusia sólo un partido quedó en tablas
y sin goles (Francia vs Dinamarca) y el promedio de gol por partido fue de
2.58.
Este último dato significó para Rusia el mejor mundial con promedio de gol más alto de este siglo de fútbol táctico, rompió el récord del mundial más goleador. Por ejemplo, en Suecia existió un promedio de gol de 5.38 goles por partido. Definitivamente estas fueron otras épocas y otras maneras de jugar en tiempos menos defensivos.

Mundial de Rusia 2018, el más
goleador. Dejó a Bélgica como la selección más goleadora.
El peligro de todas las defensas: los goles en
contra
Este Mundial fue el
del evento con más goles en contra de toda la historia. Se convirtieron 11
goles en propia meta y la final no prescindió de eso gracias al croata
Mandzukic. Para las personas que creían en los goles en contra al momento de
jugar las apuestas deportivas, esta fue una noticia positiva para sus bolsillos.
De hecho, para un momento del mundial en la tabla de goleadores, los goles en contra formaban parte de los primeros lugares. Esto generó algunas críticas a las delanteras de las selecciones participantes.
Más penales por el VAR
Una de las sorpresas
de este mundial fue la inclusión del VAR (o video
assistant referee en inglés). Su implementación tuvo como resultado: 28
penales (21 terminaron en gol) donde gran parte del cobro fue gracias al VAR.
Incluso la final no se escapó de esta decisión arbitral.
Sin lugar a duda, Rusia será recordado como un mundial lleno de goles.
Con información de EFE.
También te puede interesar: